14 jun. 2025

Opositores piden el voto de los ciudadanos en los comicios de Nicaragua

Managua, 20 oct (EFE).- El opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) hizo hoy un llamamiento a los nicaragüenses a votar por su equipo en los comicios generales del 6 de noviembre próximo, en los que el presidente del país, Daniel Ortega, busca su cuarto mandato y tercero consecutivo.

Miembros del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) realizaN un recorrido, hoy, jueves, 20 de octubre de 2016, durante la campaña para las elecciones generales del 6 de noviembre próximo, en Managua (Nicaragua). EFE

Miembros del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) realizaN un recorrido, hoy, jueves, 20 de octubre de 2016, durante la campaña para las elecciones generales del 6 de noviembre próximo, en Managua (Nicaragua). EFE

“Instamos a que salgan a votar todos el 6 de noviembre, porque ese día tendremos la victoria en nuestras manos”, dijo a Efe la exdiputada Jamileth Bonilla y miembro del comité de campaña del candidato presidencial del PLC, el exguerrillero de la “Contra” Maximino Rodríguez.

Bonilla brindó sus declaraciones durante un recorrido de campaña en el que la fórmula presidencial del PLC, compuesta por Rodríguez y la exministra de Salud Martha McCoy, encabezaron una fila de más de 20 vehículos particulares que recorrieron las calles de Managua.

Los automotores fueron cargados con banderas rojas, el color de la bandera del PLC, y con bocinas que replicaban una voz que insistía en que los nicaragüenses votaran en la casilla uno, asignada a ese colectivo.

“Nunca el Gobierno de Daniel Ortega ha ganado unas elecciones limpias. Siempre ha tenido que transcurrir al fraude”, dijo por su parte a Efe la aspirante a diputada nacional por los liberales constitucionalistas, Gabriela García.

La caravana repartió entre la población camisetas rojas con la imagen de su candidato estampada.

Según García, el recorrido de este jueves se realizará en otros departamentos del país, como parte del cierre de campaña electoral, que culmina el 28 de octubre próximo.

El PLC, cuyo presidente honorario es el exmandatario Arnoldo Alemán (1997-2002), es considerada ahora la segunda fuerza política en Nicaragua.

El exguerrillero de la “Contra” se ubica en segundo lugar en intención de voto, con un 8,3 %, detrás de Ortega (64,2 %), según una reciente encuesta.

El 6 de noviembre próximo los nicaragüenses elegirán presidente, vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

Los comicios han levantado fuertes críticas por falta de transparencia, después de que el órgano electoral descartara la observación independiente y los distintos poderes del Estado anularan a la principal coalición opositora, representada anteriormente en el Partido Liberal Independiente (PLI).

Ese bloque opositor, que afectado por una serie de fallos judiciales decidió no participar en las elecciones, tilda de “farsa” estos comicios en los que Ortega se validará gracias a la complicidad del resto de partidos minoritarios que sí competirán con el sandinismo, favorito de acuerdo a los sondeos.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.