22 oct. 2025

¿Opositores o satélites? Hermelinda Alvarenga y Orlando Penner definirán puja en el Senado

En medio de la puja por quién se queda con la presidencia del Congreso, las figuras del patriaqueridista Orlando Penner y la liberal Hermelinda Alvarenga serán claves para la definición. Los colorados Silvio Beto Ovelar y Blanca Ovelar son los que pujan por la titularidad.

Hermelinda Alvarenga y Orlando Penner

La liberal Hermelinda Alvarenga y el patriaqueridista Orlando Penner serían claves para la definición de la presidencia del Congreso.

Foto: Archivo

Para este viernes está previsto el juramento de los nuevos diputados y senadores para el próximo periodo legislativo y, posteriormente, se tendrá la elección de la nueva mesa directiva, que aún sigue en proceso de negociación entre los diferentes sectores, principalmente en el Senado, donde los colorados Silvio Beto Ovelar y Blanca Ovelar pelean codo a codo por la presidencia.

La principal figura es la del senador más votado en las últimas elecciones y perteneciente al cartismo, Silvio Beto Ovelar, quien ya logró asegurar en las últimas horas el voto de la mayoría de los colorados, salvo la figura del actual presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, del empresario Luis Pettengill y de la senadora y ex ministra de Educación Blanca Ovelar.

Lea más: Blanca Ovelar, última carta contra la presidencia cartista en el Congreso

Los colorados cuentan con una mayoría propia en ambas cámaras del Congreso, pero la bancada autodenominada Colorada Independiente, integrada por ocho legisladores, proponía la figura de Óscar Cachito Salomón, Lilian Samaniego o Blanca Ovelar para la presidencia, mientras que Honor Colorado se ratificó en que la titularidad les correspondía.

La primera fuga de la bancada Colorada Independiente fue la del ex titular de la Essap, Natalicio Chase, pero tras una reunión con el presidente electo de la República, Santiago Peña, se tuvo prácticamente el desmembramiento de toda la bancada de Fuerza Republicana, quedando solo Salomón, Pettengill y Ovelar, ya que Samaniego era la líder, Juan Afara el vicelíder y Chase el secretario.

No obstante, una figura de consenso con la oposición sería la de Blanca Ovelar para la presidencia, lo que, a su vez, habría motivado el cambio de bando de Samaniego. Los votos en la oposición, sin embargo, son más difíciles de contabilizar, ya que existen varios que también podrían votar por el cartismo.

La bancada independiente de colorados, integrada por Colym Soroka, Carlos Núñez Agüero, Javier Zacarías Irún y Derlis Osorio, también apoya a Beto Ovelar, con lo que solo los colorados ya suman 20 votos para presidir la presidencia, faltándoles solo tres para tener la mayoría requerida.

Le puede interesar: El dilema sobre Mbururu a tres días del juramento: ¿Será o no senador?

Entre los liberales, la figura de Dionisio Amarilla prácticamente no responde a ningún mandato partidario y, como ya en los años que estuvo en el Senado, su voto está más ligado al cartismo. El propio Eduardo Nakayama, senador electo liberal, ya anunció que espera que Amarilla vote a favor del cartismo.

Hermelinda está “desaparecida”

Otro nombre que se baraja es el de Hermelinda Alvarenga, con lo que ya llegarían a los 22 votos, solo faltándole uno para quedarse con la presidencia del Congreso.

La senadora liberal Celeste Amarilla señaló este martes a Última Hora que solo Dionisio Amarilla sería una fuga confirmada de los liberales, aunque también manifestó que Hermelinda Alvarenga “está desaparecida”.

La oposición cuenta con una mayoría liberal, con 11 senadores, seguido con cinco del Partido Cruzada Nacional, que tiene como líder al ex candidato a presidente, Paraguayo Payo Cubas, quien se encuentra preso.

En la misma línea se encuentra el senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien se está privado de su libertad por diversos hechos y podría no jurar, por lo que aún no se sabe si se correría la lista y entraría Javier Odilon Vera Medina, alias El Chaqueñito, en su lugar.

Lo cierto es que dicho voto también es una resta para la oposición, que alega contar con 19 votos asegurados, más los tres votos colorados de Salomón, Pettengill y Ovelar (22).

Penner, en la incógnita

La figura de Orlando Penner, del Partido Patria Querida, también podría ser otra fuga y finalmente la que defina a favor de los cartistas. Para este martes está prevista una reunión del directorio de Patria Querida, con el objetivo de tratar el punto.

Silvio Ovelar expresó que tiene una “buena relación” con el senador Penner, pero no se animó a revelar el sentido del voto del senador, quien hasta el momento no fue claro sobre cómo va a actuar.

¿Cómo quedarían los votos?

Silvio Beto Ovelar - 21 votos asegurados

Beto ya cuenta con 20 votos colorados asegurados, además del voto del liberal Dionisio Amarilla

Blanca Ovelar - 21 votos asegurados

Blanca tendría 21 votos asegurados, con los tres votos colorados, nueve liberales, cuatro de Cruzada Nacional, dos de Encuentro Nacional, uno de Frente Guasu, uno de PDP y uno de Yo Creo.

Votos en duda

Los votos en duda y que definirán la cuestión hacia cualquiera de los bandos serían los de Orlando Penner, de Patria Querida, y Hermelinda Alvarenga, del Partido Liberal Radical Auténtico.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.