05 sept. 2025

Opositor venezolano agradece postura de Abdo y Lacalle contra Maduro

El opositor venezolano Julio Borges agradeció la posición de los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle, durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en lo que consideró como un “firme respaldo” a la democracia en el país caribeño.

Julio Borges.png

El opositor venezolano Julio Borges nombrado por Juan Guaidó comisionado para las Relaciones Exteriores.

Foto: elvenezolano.com.pa

“Los demócratas venezolanos agradecemos a los presidentes Luis Lacalle y Mario Abdo Benítez por su firme respaldo a la causa democrática venezolana en la cumbre de la Celac”, escribió en su cuenta de Twitter Borges, nombrado por Juan Guaidó comisionado para las Relaciones Exteriores.

En este sentido, y sobre la reunión de la Celac, a la que acudió por sorpresa el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Borges consideró que “el futuro de América Latina tiene que ser uno donde prevalezcan la democracia, los derechos humanos, la integración y el progreso”.

“No hay espacio para dictaduras que oprimen y destruyen sociedades”, concluyó.

Abdo Benítez comenzó su intervención en la reunión de la Celac ratificando que no reconocía el Gobierno de Maduro.

Nota relacionada: Mario Abdo critica participación de Maduro en cumbre y se desata confrontación

“Mi presencia en esta cumbre, en ningún sentido ni circunstancia, representa un reconocimiento al Gobierno del señor Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi Gobierno y creo que es de caballeros decirlo de frente”, dijo el gobernante al tomar la palabra.

Mientras hablaba, Maduro le interrumpió y le espetó: “Ni del mío con el tuyo, abusador”.

Por su parte, Lacalle expresó que la participación del país en la reunión no significaba ser complaciente con países donde “no hay democracia plena”, en donde se usa un aparato represor para callar protestas, se encarcelan opositores y no se respetan los derechos humanos.

“Debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, afirmó.

Al tomar la palabra Maduro, justo después de Lacalle, retó a ambos mandatarios a poner “la fecha y el lugar para un debate” sobre la democracia.

“Venezuela está lista para debatir de democracia, de libertades, de resistencia, de revolución y de lo que haya que debatir, de neoliberalismo, de cara a los pueblos, en transmisión en vivo y directo, en privado, como quieran”, les espetó.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.