Un grupo de diputados sostiene que en vista de que el actual representante del Ejecutivo, Enrique Kronawetter, aún no tiene mandato vencido, Peña estaría incurriendo en una violación de la Constitución.
En el comunicado, transcriben lo dispuesto en el artículo 263, en que se establece que los miembros del Consejo de la Magistratura duran tres años.
En este sentido, recuerdan que en marzo de 2017, el entonces presidente de la República designó como representante a Carlos Cabrera y en marzo de 2020 el Consejo comunica el vencimiento del mandato al gobierno de Mario Abdo Benítez, quien en octubre designa como su representante a Mónica Seifart.
Aclaran que la designación referida fue para el periodo que, según la comunicación del Consejo de la Magistratura, empezó en marzo de 2020 tras vencer el anterior.
Para poner en contexto la duración de los mandatos, el comunicado prosigue diciendo que Seifart renunció en octubre de 2022. Le sucedieron en el cargo Édgar Olmedo y Enrique Kronawetter, hasta finalizar el mandato. En abril de 2023, el Consejo de la Magistratura comunicó que el mandato del representante del Ejecutivo estaba vencido y allí es que se designa a Kronawetter para un nuevo periodo. Quedó como constancia su juramento ante el Senado para “desempeñarse en el cargo”, apunta el documento.
Resumiendo, los diputados firmantes consideran que Kronawetter está cumpliendo el periodo de mandato 2023-2026.
Finalizan lanzando la pregunta acerca de si Peña “(…) ¿realiza una interpretación interesada y desconoce la comunicación de fenecimiento de mandato, la designación realizada en abril de 2023 y el juramento prestado?”.
“¿El presidente de la República no se siente vinculado por los actos del Consejo de la Magistratura, del Senado y del propio Ejecutivo?”, refieren.
Apuntan que si Peña no dimensiona el “momento delicado tanto del Consejo como del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)”, estará faltando el respeto a la institucionalidad.
El diputado Billy Vaesken, quien fue uno de los firmantes, dijo que Peña no sigue la línea de su antecesor. “Que respete la Constitución, el antecesor respetó la designación de Cartes (…) nuestra tarea y obligación como autoridades radica en el respeto de la Constitución Nacional”, expresó.