19 jul. 2025

Oposición: Unidos por Asunción será presentado hoy

Sectores políticos de la oposición convocan hoy a las 11:00 en la Plaza de la Democracia a una conferencia de prensa para anunciar un acuerdo en torno al proyecto Unidos por Asunción.

En este sentido, dirigentes de varios sectores políticos y sociales, algunos de los cuales tienen representación parlamentaria serán parte del encuentro.

Algunos nombres confirmados para la cita opositora son las de los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega. Igualmente, se contará con la presencia de los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.

Están agendadas la presencia del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y de Miguel Prieto, cuya Intendencia está intervenida.

Concejales de Asunción, tanto del PLRA y los demás sectores de oposición también formarán parte del acto.

Igualmente, el titular del PLRA Hugo Fleitas tomará parte del encuentro.

Cabe señalar que el acuerdo firmado en abril por estas fuerzas, ahora ya tendría una conclusión en torno a brindar apoyo a una sola persona que los represente para la candidatura a la intendencia de Asunción.

Congresistas, jefes departamentales, ediles y referentes opositores realizaron meses atrás el anuncio para presentar al nuevo sector denominado Unidos por Asunción, que aglutina a diferentes organizaciones políticas por iniciativa del Partido Patria Querida (PPQ). Tanto el PLRA como otras fuerzas están interesados en presentar candidaturas.

Más contenido de esta sección
En la semana que comienza, la Cancillería estaría enviando nuevos pedidos de acuerdo constitucional para la designación de embajadores ante Bolivia, Perú y Ecuador. Sigue pendiente EEUU.
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.