23 sept. 2025

Oposición se prepara para afrontar a ANR

Los partidos de oposición comenzaron las conversaciones para llegar con un proyecto acordado para las municipales del 2026 y para las presidenciales del 2028.

El objetivo es poder concentrarse en candidaturas y programas comunes, a pesar de las diferencias políticas de cada sector.

Comparando con las dificultades de negociación en periodos anteriores, las conversaciones avanzan positivamente, según indicaron, pero todavía son muy incipientes y hay varios asuntos que resolver, como la inclusión o no de forma inmediata del PLRA a la futura coalición, que se llamaría Frente Democrático.

Una de las primeras acciones de este sector y que se presenta como una señal del primer acuerdo logrado es la marcha del 26 de marzo contra el gobierno cartista, donde todos los sectores participan, incluyendo las organizaciones campesinas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:32✓✓
icono whatsapp1

Esta coalición opositora busca destronar al Partido Colorado y logró juntar a varios referentes como Kattya González, Soledad Núñez, Rafael Filizzola, Raúl Benítez, Esperanza Martínez, Ignacio Iramain, Johanna Ortega, Celeste Amarilla, Ermo Rodríguez, Rocío Vallejo, entre otros, como los miembros del febrerismo.

Son varios grupos los que se conformaron en primera instancia, pero ninguno de forma definitiva. Algunos referentes como Rafael Filizzola mantienen la postura de unificar todas las iniciativas e incluir al PLRA para llegar a las municipales unidos en mayor medida.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.
Advierte sobre la degradación de la política, critica los escándalos que salpican al oficialismo. “Este sistema de gobierno ya no va más”, sostiene, mientras apuesta a un cambio radical mediante la unidad de la oposición.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.