18 nov. 2025

Oposición presentará libelo contra Sandra Quiñónez la próxima semana

El diputado Sebastián Villarejo informó que el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, será presentado a finales de la próxima semana tras la ampliación de sus puntos.

Sebastián Villarejo.jpg

No vamos a convertirnos en defensores del inútil ministro. Hay errores estructurales que no cambiaron. Sebastián Villarejo, diputado del PPQ.

Foto: Archivo Última Hora.

Sebastián Villarejo afirmó que la contundencia de las pruebas referentes al informe presentado por la Seprelad al Ministerio Público y que se cajoneó ya constituye un elemento para que Sandra Quiñónez sea enjuiciada.

“Creo que la próxima semana será presentado (el libelo). Es fundamental que esto sea presentado la próxima semana y no quede en el oparei. Veremos si lo estudiamos en la siguiente”, dijo en contacto con NPY.

Lea más: Juicio político a Quiñónez se define a la vuelta del receso parlamentario

Este martes, se oficializó la ampliación del libelo acusatorio, que finalmente tendrá 11 puntos en la presentación del juicio político a Quiñónez.

La falta de acción oportuna con relación a informes de la Seprelad, considerando que el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio había dicho que informes remitidos sobre operaciones sospechosas vinculados al ex presidente Horacio Cartes no tuvieron retorno, es el punto 10 del libelo.

Relacionado: Diputados amplían libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

Como punto 11, se estableció una supuesta inacción deliberada del Ministerio Público para la recuperación de activos en el caso del empresario brasileño Darío Messer.

Este martes se inicia el periodo legislativo tras el receso parlamentario y los próximos días serán claves para que la oposición y el oficialismo consigan los votos necesarios para el juicio político. Hasta el momento, no existen votos y la decisión está en manos del bloque del PLRA llanista.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.