09 ago. 2025

Oposición expone denuncias electorales a observadores

El candidato a presidente de Paraguay por la Alianza Ganar, el liberal Efraín Alegre, y su número dos, el periodista Leonardo Rubin, por el Frente Guasu, expusieron este viernes ante un centenar de observadores internacionales las denuncias presentadas a lo largo de la campaña electoral.

efrain alegre

Efraín Alegre y Leo Rubin ante los observadores internacionales de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. Foto: Gentileza

EFE

Ambos aludieron a la impugnación que presentaron a las candidaturas al Senado, para las elecciones del domingo, del actual presidente paraguayo, Horacio Cartes, y del expresidente Nicanor Duarte Frutos, ambos del Partido Colorado.

Esa acción fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al considerar en su fallo que “los candidatos impugnados pueden ser electos, porque así lo dispone expresamente la Constitución y, por ende, su candidatura no resulta afectada por inhabilidad”.

En la impugnación, esas fuerzas argumentaron que la Constitución establece que un presidente saliente pasa a ser senador vitalicio, con voz pero sin voto, en el momento que concluye su mandato, salvo en caso de haber sido declarado culpable en un juicio político.

En ese sentido, Alegre denunció que están compitiendo contra “todo un aparato de un Partido que en realidad está integrado con el Estado mismo” y extiende su control hasta la Justicia.

En su opinión, en los últimos meses han ocurrido “cosas que son realmente sorprendentes”, como el rechazo a la impugnación de esas dos candidaturas.

Por su parte, Rubin expresó los intentos de apartar al Frente Guasu de las mesas durante las elecciones, y acusó al Tribunal de Justicia Electoral de “parcialismo”.

En ese sentido, declaró que su formación ha desarrollado “una aplicación que va a permitir hacer un control casi real” y contarán también con fotografías de las actas.

Las denuncias ante los observadores de los dos cabezas de la dupla electoral se ampliaron con el relato del apoderado de Ganar, Rubén Ocampo, quien dijo que la Alianza Ganar se enfrenta a una estructura electoral del Partido Colorado que es “poderosa y fuerte”.

La Alianza Ganar se disputa este domingo la Presidencia de Paraguay con el gobernante Partido Colorado, cuyo candidato es Mario Abdo Benítez.

Además de estos dos aspirantes, existen otras ocho candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de este país suramericano.

Paraguay, al contrario que otros países de la región, no realiza segunda vuelta electoral.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.