18 ene. 2025

Oposición continúa marchando contra todas las injusticias

30221190

Tercera jornada. Ayer, hablaron sobre corrupción, injusticia y autoritarismo en Fernando.

gentileza

Se completó ayer la tercera jornada de exposiciones en el marco de la Marcha por la Justicia y Contra Todas las Injusticias, con las ponencias del diputado Raúl Benítez y de los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta. La jornada de ayer tuvo lugar en Fernando de la Mora, y continuará hoy en la Plaza Uruguaya, a las 19:00.

“Vemos cómo nuestras autoridades están día tras día buscando beneficios para ellos y un grupo pequeño, pero la corrupción repercute en todos nosotros porque nos quita seguridad, educación y la posibilidad de competir en igualdad de oportunidades para poder llegar a cargos públicos. Nos quita la esperanza”, resaltó Alejandra Peralta, y puntualizó que se trata de una violación de derechos humanos.

Sostuvo que la Constitución Nacional de 1992 previó el equilibrio de poderes, lo que significa que debe haber independencia de los tres poderes del Estado.

“Necesitamos que la Justicia no responda a ningún poder político porque de esa forma la independencia se rompe y se crea impunidad. De esa forma es más fácil que la corrupción siga creciendo“, afirmó la abogada.

Rolón Luna, por su parte, señaló que Paraguay es uno de los países más desiguales.

Señaló que la función real del Poder Judicial es la de ser como una valla entre los que tienen poder y los que no.

“Los mandatarios y los reyes tienen una tendencia a abusar de su poder. Eso es normal, ni siquiera es algo que tenga que asustarnos”, explicó. Luego, refiriéndose a Horacio Cartes, indicó que ostenta un poder fáctico.

“La razón del Poder Judicial es para cuando alguien de arriba quiera abusar de los de abajo. En las verdaderas democracias, el juez se pone en el medio y para al que quiere abusar de su poder”, señaló.

Benítez dijo que el país tiene una herida que nunca sana, en alusión al stronismo. “Nuestro país no hizo justicia luego de esos 35 años, donde tuvimos tierras malhabidas, asesinatos”, resaltó.

“Como nunca curamos la herida del autoritarismo, hasta hoy sufrimos esa falta de justicia”, dijo, alegando que a gran parte de la ANR “no le conviene sanar” porque más de uno quedó bien parado.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.