14 ago. 2025

Varios reclusos fallecidos tras el operativo Veneratio en Tacumbú

El forense Pablo Lemir informó que la cantidad de reclusos fallecidos en el operativo Veneratio se elevó a 11 durante la tarde de este lunes.

La Jungla Tacumbú.jpg

La Jungla se denominaba el territorio dentro del penal de Tacumbú, donde lideraba Armando Javier Rotela.

Foto: Gentileza

A las 16:12, el médico forense Pablo Lemir informó que la cifra de reclusos fallecidos en el marco del operativo Veneratio ascendió a 11.

“Ahora me dicen que van a traer dos cuerpos más, uno que falleció en Emergencias Médicas (Hospital de Trauma) y otro que se encontró en Tacumbú esta tarde”, confirmó en NPY.

En la Morgue Judicial se encuentran los nueve cuerpos de los internos para el proceso de identificación a través del procedimiento científico identificación de huellas dactilares (AFIS) y luego se dará inicio a la autopsia de cada uno por protocolo internacional Minnesota, explicó Lemir.

Al respecto, agregó que la lista de los identificados así como las causas de muertes primero se darán a los familiares que están aguardando afuera de la Morgue y luego se difundirá la lista a los medios de comunicación.

De acuerdo con Lemir, se prevé que esta tarde se terminen cuatro autopsias de los nueve cuerpos que llegaron hasta el momento. Mientras que los otros, serán guardados en la cámara frigorífica.

Comandante de la Policía informó sobre nueve reclusos fallecidos de Tacumbú

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, en conferencia de prensa, había elevado a nueve los reclusos de Tacumbú fallecidos durante el operativo Veneratio, que logró el objetivo de desarticular al clan Rotela.

También, indicó que tienen un total de 36 heridos dentro de las fuerzas policiales, de los cuales una docena sufrieron heridas con arma de fuego.

Los uniformados están internados en diferentes centros asistenciales, pero la mayoría en el Hospital Rigoberto Caballero.

En desarrollo...

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.