19 may. 2025

Operativo A Ultranza: Tres tractocamiones incautados y dos detenidos en Nueva Italia

El Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional incautó tres tractocamiones y detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en Nueva Italia, en prosecución del operativo A Ultranza.

allanamiento nueva italia.jpg

La localización de los tractocamiones en Nueva Italia se desprendió de otro operativo del pasado 20 de marzo en Limpio, donde fueron encontrados 39 vehículos ligados al clan Insfrán, investigado en el Operativo A Ultranza.

El comisario Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, explicó a radio Monumental 1080 AM este sábado que los operativos iniciaron alrededor de las 5:00 en la entrada y salida de la ciudad de Nueva Italia, del Departamento Central.

Se realizaron dos allanamientos simultáneos donde se encontraron tres tractocamiones que supuestamente pertenecerían a empresas ligadas al clan Insfrán, investigado en el operativo A Ultranza. En el otro sitio se encontraron sus respectivas carretas. En cada lugar hay una persona detenida.

Nota relacionada: Hallan camiones que estarían vinculados al Operativo A Ultranza

Los dos fueron identificados como Hugo Milciades Gamarra, de 48 años, y Ronald Osorio Fernández, de 40 años.

El jefe policial también mencionó en una entrevista concedida a Telefuturo que se hallaron documentos en el lugar, que van a ser verificados para determinar qué consistencia tenían los vehículos.

Los camiones de gran porte fueron localizados a partir de un trabajo de inteligencia del Departamento Contra el Crimen Organizado, que se desprendió del allanamiento que se realizó en un depósito en la ciudad de Limpio el 20 de marzo pasado, donde se incautó un total de 39 vehículos, entre ellos 25 camiones de gran porte, correspondientes a las empresas Nuevo Horizonte y Barakat, vinculadas al clan Insfrán.

Lea también: Documentos hallados en depósito oculto podrían cerrar parte del operativo A Ultranza

Los procedimientos de la Policía Nacional en Nueva Italia siguen en curso.

De acuerdo con la hipótesis de los intervinientes, los vehículos incautados en la fecha fueron trasladados a estos lugares para ser ocultados de las autoridades.

Otras incautaciones

La Policía Nacional amplió detalles del procedimiento a través de las redes sociales luego de más de tres horas de trabajos.

Reportó específicamente la incautación de tres camiones de gran porte de la marca Scania, tres acoplados de trasganado, aparatos celulares, dos cartuchos de arma de fuego y una camioneta Toyota Hylux, que tenía en su interior documentos varios y dinero en efectivo.

Los allanamientos estuvieron encabezados por agentes fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.