23 jun. 2025

Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

El operativo A Ultranza revela vínculos de investigados en Paraguay con un cartel uruguayo de tráfico de drogas de “alto nivel”. El uruguayo Sebastián Marset formaría parte de la organización.

Marset

El uruguayo Sebastián Marset y su pareja, Gianina García, durante la inauguración de Total Cars.

Foto: Daniel Duarte

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas informaron que la organización criminal dedicada al envío de drogas al exterior, que fue desarticulada en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza, tenía vínculos con el Primer Cartel Uruguayo (PCU).

En ese sentido, explicaron que los datos recabados de la investigación A Ultranza señalan al uruguayo Sebastián Marset, considerado como uno de los principales líderes de la organización de tráfico de cocaína y lavado de activos que operaba desde Paraguay, como parte del PCU, con vínculos directos en cuanto a negocios ilícitos con jefes de la organización.

Asimismo, indicaron que hay indicios de que existía la intención de fortalecer y extender las acciones de la organización criminal uruguaya en territorio paraguayo.

Lea más: Interpol confirma que Sebastián Marset no está detenido en Dubái

“A diferencia de otras facciones o carteles de la droga, los integrantes de la mencionada asociación se consideran una élite criminal”, mencionaron desde el organismo antidrogas.

De igual manera, especificaron que el PCU es una organización criminal de traficantes de drogas “de alto nivel” que por lo general fungen de grandes empresarios en el Uruguay.

Finalmente, expresaron que la organización empezó a tener notoriedad en Uruguay tras denuncias de amedrentamiento a fiscales y policías que los investigaban.

Operativo A Ultranza

El operativo A Ultranza PY lleva realizados ya un total de 86 allanamientos, siete constituciones y dos procedimientos en la vía pública, con alrededor de 10 personas detenidas.

Entérese más: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

Ya hay un total de 83 inmuebles entregados a la Senabico, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Entre los involucrados en la investigación se encuentran incluso políticos, como el ex diputado Juan Carlos Ozorio, el diputado Erico Galeano, el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa, además del empresario Alberto Koube, el clan Insfrán, entre otros.

¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

Sebastián Marset tiene antecedentes por tenencia de estupefacientes (año 2013), tres delitos de tráfico ilícito de estupefacientes (año 2013), en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos, y por homicidio (año 2018).

También se determinó que era el destinatario de 450 kilos de marihuana transportados por Domingo Viveros Cartes, alias Papacho, tío del ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien resultó detenido por este hecho ocurrido el 29 de julio de 2012.

Tras su detención en Uruguay en octubre del 2013, Marset habría confesado sus vínculos con Papacho y con el cargamento transportado en aquella oportunidad.

En Paraguay, el uruguayo jugó por el Deportivo Capiatá, club en el que era presidente el diputado Erico Galeano. También abrió la empresa Total Cars con su esposa en Asunción, con el presunto objetivo de lavar dinero.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.