25 nov. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan tres depósitos en Mariano Roque Alonso

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó este lunes tres depósitos en Mariano Roque Alonso que estarían vinculados al clan Insfrán. Los operativos forman parte del operativo A Ultranza PY.

operqación.jpg

Los inmuebles pertenecen a Yolanda Insfrán, según informó la Senad.

Foto: Gentileza.

Los depósitos allanados formarían parte de la logística utilizada por el clan Insfrán para el tráfico de drogas, que fue desbaratada en el operativo A Ultranza PY. Las propiedades son colindantes.

Tras la intervención, la Senad procederá a la entrega de los inmuebles a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los inmuebles allanados figuran a nombre de Yolanda Insfrán, una de las imputadas en el marco de la operación antidrogas.

En uno de los inmuebles allanados, los agentes también se incautaron de una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, que estaba abandonada en el lugar.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1503354085466116100

Hasta la fecha, suman más de 80 las intervenciones y allanamientos realizados en el marco de la Operación A Ultranza Paraguay, que pretende incautarse de los bienes por un monto próximo a los USD 100 millones al crimen organizado.

¿Qué busca el Operativo A Ultranza?

El operativo A Ultranza PY, que se inició el 22 de febrero, busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y el posterior lavado de activos.

El caso está relacionado con varios políticos, algunos de ellos ya detenidos, como Alberto Koube, proveedor del Estado. Él es hermano del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Otro de los apresados es Job Von Zastrow Masi, suegro del senador Sergio Godoy.

Por otra parte, Conrado Ramón Insfrán, también detenido, es hermano del pastor José Insfrán, político vinculado al esquema y ahora prófugo de la Justicia.

Los demás detenidos son Fátima Koube, Luis Sebriani, Liz Fabiola Taboada, María Noelia Colmán Alarcón, Fernando González y el diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.