25 nov. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

En el marco del operativo A Ultranza PY, una comitiva fiscal allanó este martes una empresa en Mariano Roque Alonso para verificar tres depósitos, donde presuntamente se acopiaron 4.178 kg de cocaína, que finalmente fueron decomisados en Ámsterdam, Holanda.

Depósitos MRA A Ultranza.jpeg

Los depósitos allanados están ubicados en el barrio Caacupemí, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado por el fiscal Jalil Rachid y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un edificio compuesto por oficinas y tres depósitos de gran envergadura en Mariano Roque Alonso.

Según informaron desde el organismo de Antidrogas, en el sitio operaba la empresa Guarani Bussines, ligada al esquema de lavado de activos del clan Insfrán, que fue desbaratado en el operativo A Ultranza.

En ese sentido, desde la Senad indicaron que estos depósitos fueron utilizados para acopiar 4.178 kg de cocaína que finalmente fueron incautados en noviembre del 2021 en Ámsterdam, Holanda.

Video MRA A Ultranza.mp4

Los depósitos estaban completamente vacíos cuando llegaron los agentes de la Senad.

Esta semana arrancó con varios allanamientos realizados en Mariano Roque Alonso a propiedades ligadas al clan Insfrán. La investigación apunta a que estas personas estaban a cargo de un esquema dedicado al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Por el operativo A Ultranza PY, la Fiscalía ya realizó cerca de 90 allanamientos y detuvo a unas diez personas, entre ellos el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

5289360-Libre-896710531_embed

Lea más: Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Una de las personas prófugas en el caso es el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.