17 jun. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

En el marco del operativo A Ultranza PY, una comitiva fiscal allanó este martes una empresa en Mariano Roque Alonso para verificar tres depósitos, donde presuntamente se acopiaron 4.178 kg de cocaína, que finalmente fueron decomisados en Ámsterdam, Holanda.

Depósitos MRA A Ultranza.jpeg

Los depósitos allanados están ubicados en el barrio Caacupemí, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado por el fiscal Jalil Rachid y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un edificio compuesto por oficinas y tres depósitos de gran envergadura en Mariano Roque Alonso.

Según informaron desde el organismo de Antidrogas, en el sitio operaba la empresa Guarani Bussines, ligada al esquema de lavado de activos del clan Insfrán, que fue desbaratado en el operativo A Ultranza.

En ese sentido, desde la Senad indicaron que estos depósitos fueron utilizados para acopiar 4.178 kg de cocaína que finalmente fueron incautados en noviembre del 2021 en Ámsterdam, Holanda.

Video MRA A Ultranza.mp4

Los depósitos estaban completamente vacíos cuando llegaron los agentes de la Senad.

Esta semana arrancó con varios allanamientos realizados en Mariano Roque Alonso a propiedades ligadas al clan Insfrán. La investigación apunta a que estas personas estaban a cargo de un esquema dedicado al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Por el operativo A Ultranza PY, la Fiscalía ya realizó cerca de 90 allanamientos y detuvo a unas diez personas, entre ellos el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

5289360-Libre-896710531_embed

Lea más: Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Una de las personas prófugas en el caso es el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes de 14 años desaparecieron en la noche de este lunes del interior de un centro de protección ubicado en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Una de ellas fue localizada en la tarde de este martes y otra sigue siendo buscada.
Un joven de 20 años y un adolescente de 17 fueron aprehendidos en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, tras el hurto de cables y materiales metálicos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
Una mujer paraguaya falleció este martes en un tiroteo ocurrido en Foz de Iguazú, a pocas cuadras del Puente de la Amistad, que une la ciudad brasileña con Ciudad del Este.
Un accidente de tránsito fue causado por un bache que es igual de ancho que la ruta sobre el tramo que une las localidades de Itá y Nueva Italia. El automóvil volcó y dio varias vueltas a causa del enorme hueco.
Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) interceptaron una camioneta cargada con marihuana en el ramal que une la ciudad de Pedro Juan Caballero con el distrito de Zanja Pytã, en el Departamento de Amambay.
Vecinos del asentamiento La Amistad de Capiatá se encuentran manifestados este martes frente al edificio de la Dirección General de los Registros Públicos. Denunciaron que hay un modus operandi que dilata la inscripción de fraccionamientos y causan desalojos.