25 nov. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

En el marco del operativo A Ultranza PY, una comitiva fiscal allanó este martes una empresa en Mariano Roque Alonso para verificar tres depósitos, donde presuntamente se acopiaron 4.178 kg de cocaína, que finalmente fueron decomisados en Ámsterdam, Holanda.

Depósitos MRA A Ultranza.jpeg

Los depósitos allanados están ubicados en el barrio Caacupemí, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado por el fiscal Jalil Rachid y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un edificio compuesto por oficinas y tres depósitos de gran envergadura en Mariano Roque Alonso.

Según informaron desde el organismo de Antidrogas, en el sitio operaba la empresa Guarani Bussines, ligada al esquema de lavado de activos del clan Insfrán, que fue desbaratado en el operativo A Ultranza.

En ese sentido, desde la Senad indicaron que estos depósitos fueron utilizados para acopiar 4.178 kg de cocaína que finalmente fueron incautados en noviembre del 2021 en Ámsterdam, Holanda.

Video MRA A Ultranza.mp4

Los depósitos estaban completamente vacíos cuando llegaron los agentes de la Senad.

Esta semana arrancó con varios allanamientos realizados en Mariano Roque Alonso a propiedades ligadas al clan Insfrán. La investigación apunta a que estas personas estaban a cargo de un esquema dedicado al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Por el operativo A Ultranza PY, la Fiscalía ya realizó cerca de 90 allanamientos y detuvo a unas diez personas, entre ellos el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

5289360-Libre-896710531_embed

Lea más: Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Una de las personas prófugas en el caso es el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.