07 nov. 2025

Operativo retorno: Ante congestión vehicular, Caminera implementa desvíos y contravías

Debido al congestionamiento vehicular que se registra en algunos puntos del país, la Patrulla Caminera se encuentra implementando desvíos y contravías, en el marco del Operativo Retorno.

Desde la Patrulla Caminera informaron que una importante cantidad de vehículos están retornando hacia Asunción y área metropolitana, por lo que, como parte del Operativo Retorno y a fin de liberar con mayor rapidez el tránsito, habilitaron varios tramos alternativos, así como contravías.

En ese sentido, Adolfo Ortega, inspector del área de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, señaló a Última Hora que uno de los puntos en los cuales se realizan desvíos es la ruta departamental que une Carapeguá con Nueva Italia, tanto del interior hacia la capital del país y viceversa.

Asimismo, dos puntos en los que se implementaron contravías son el desvío con San Bernardino y en la ruta Acceso Sur. No obstante, el inspector aseguró que por el momento no se registraron inconvenientes durante el operativo.

La contravía se realiza del interior a la capital e implica que el sentido contrario de circulación se detenga momentáneamente a una cierta distancia, permitiendo habilitar temporalmente una tercera vía para los que están ingresando hacia la capital, según lo que había explicado a Última Hora el inspector Édgar Fariña.

Mientras tanto, para los que circulan del otro lado, se los hace circular por la banquina, por lo que se habilitan entre dos y tres carriles de circulación para ambos sentidos, con medidas de seguridad controladas.

Nota relacionada: Patrulla Caminera pone en marcha operativo retorno de Semana Santa

Por otra parte, Adolfo Ortega explicó que se está llevando a cabo un solo control de vehículos frente al Cuartel de la Caminera, ubicado sobre la intersección entre las rutas PY01 y PY02, en San Lorenzo, Departamento Central, con dirección de Asunción al interior del país.

Entretanto, el inspector manifestó que en los demás puntos solo se están realizando controles aleatorios, los cuales implican demorar y controlar a los conductores que cometan alguna infracción en el tránsito.

Uno de los puntos en los cuales se realizan desvíos es la ruta departamental que une Carapeguá con Nueva Italia.

Uno de los puntos en los cuales se realizan desvíos es la ruta departamental que une Carapeguá con Nueva Italia.

Una usuaria de Facebook, de nombre Emilce Ramírez, publicó a través de Facebook que en el acceso Carapeguá-Nueva Italia, se generó un congestionamiento vehicular, por lo que los automóviles tuvieron que ser desviados por la ruta PY01.

260 personas dan positivo a alcotest

El agente Adolfo Ortega resaltó que mediante los controles, hasta el momento ya se tomaron cerca de 6.300 pruebas de alcotest, de las cuales 260 dieron positivo, mientras que más de 50.000 rodados ya fueron contabilizados en el Operativo Retorno.

No obstante, Ortega explicó que el número aún es demasiado parcial y que recién a las 0:00 de esta medianoche realizarán el corte final, con lo que se tendrá el número de vehículos que retornaron hacia el área metropolitana, así como el total de infracciones registradas.

La Patrulla Caminera inició el Operativo Retorno de Semana Santa este domingo. Desde el principio la institución ya reportó que muchos viajeros retornaron del interior del país.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.