16 ago. 2025

Operativo policial busca desarticular red de microtráfico del clan Rotela

La Policía Nacional, con apoyo de la Fiscalía, realiza este viernes una serie de allanamientos en simultáneo con el objetivo de desarticular una red de microtráfico instalada presuntamente por integrantes del clan Rotela. Los procedimientos se realizan en varios barrios de Asunción y en Central.

intervención.jpg

Allanamientos simultáneos en Asunción y Central en busca de integrantes del Clan Rotela.

Foto: Fiscalía.

Los allanamientos en simultáneo iniciaron a tempranas horas de este viernes en dos barrios de Asunción y en otras zonas del Departamento Central. Los investigadores buscan desbaratar una red de microtráfico instalada presuntamente por integrantes del clan Rotela.

Barrio Obrero, Ricardo Brugada, Zeballos Cué y Limpio son los puntos donde siguen los operativos que ya tienen como resultado detenciones y la incautación de evidencia importante para la investigación del Ministerio Público y la Policía.

Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, detalló a Telefuturo que, hasta ahora, llevan como cinco casas allanadas y al menos siete personas detenidas.

“Gracias al trabajo minucioso de la Policía Nacional del Departamento Antinarcóticos y del Ministerio Público tuvimos resultados positivos”, resaltó el jefe policial.

Lea más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

https://twitter.com/Telefuturo/status/1436262856476045318

Durante los procedimientos incautaron varios panes de cocaína de alta pureza, armas de fuego y dinero en efectivo, que sería producto de la venta de la droga. Ávalos indicó que se trataría de una organización grande que operaba y abastecía a las grandes zonas de Asunción y Central.

“Ellos son abastecedores de gran nivel por la pureza de la cocaína y la cantidad. Es una organización grande y que maneja un mercado muy grande”, señaló y explicó que también estaban realizando hechos de sicariato y el caso más reciente se había dado con el homicidio de un hombre en Ypané.

Por su parte, el fiscal Isaac Ferreira, quien encabezó uno de los operativos, dijo que en la zona de Barrio Obrero estaría funcionando un laboratorio de drogas, donde se abastecían los mismos miembros y, hasta incluso, agentes penitenciarios.

“Lastimosamente existen agentes penitenciarios, una buena cantidad que oficiaban, activa o pasivamente, en esta organización”, explicó el agente del Ministerio Público.

La semana pasada, un guardiacárcel, identificado como Christian Mario Martínez, fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos en la vía pública en la ciudad de Asunción. El hombre tenía en su poder 4 kilos de presunta cocaína.

Nota relacionada: “Cae guardiacárcel con supuesta cocaína en su poder en Asunción”

El clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela Ayala, conocido como el “zar del microtráfico”, quien instauró el sistema de delivery o reparto de crac en Asunción. También, tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan Rotela dentro de las cárceles, pero se estima que manejan al menos 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías del país.

Estos operativos se dan en coincidencia con la ola de inseguridad que azotó a la ciudadanía en las últimas semanas. La población fue víctima de una serie de violentos asaltos y robos domiciliarios que se dieron en capital y zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.