28 jul. 2025

Operativo de la FTC: Reconstruyen los hechos en caso muerte de niñas

La Fiscalía de Derechos Humanos realizó la reconstrucción de los hechos en el marco de la causa que investiga la muerte de dos niñas durante un aparente enfrentamiento entre un grupo armado y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

niñas.jpg

La reconstrucción de los hechos se realizó en la zona boscosa donde supuestamente se enfrentaron el EPP y la FTC.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó como anticipo jurisdiccional de prueba, en el marco de esta causa que es investigada por la fiscala Silvia Cabrera. La diligencia estuvo a cargo del juez Penal de Garantías Gustavo Amarilla.

La reconstrucción de los hechos se realizó en la zona boscosa donde se habría producido el enfrentamiento entre integrantes de un grupo armado y personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Para el efecto, un equipo especial integrado por funcionarios del Laboratorio Forense, Criminalística y el defensor público, Eduardo Velázquez, se constituyó hasta la localidad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Se creará comisión forense internacional para caso niñas EPP

Lilian Mariana y María Carmen Villalba, ambas de 11 años, visitaron Paraguay a fines de 2019 para reunirse con sus familiares, aparentemente miembros del autodenominado EPP, pero no pudieron volver a la Argentina, debido al cierre de las fronteras a causa de la pandemia del Covid-19.

El Gobierno paraguayo sostiene que las niñas nacieron en Paraguay, pero crecieron en Argentina.

El 2 de setiembre de 2020 fueron asesinadas por integrantes de las Fuerzas Armadas durante un supuesto enfrentamiento contra miembros del grupo criminal en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.