03 ago. 2025

Operativo fin de año: Recomendaciones para que conductores viajen seguro

Muchas personas realizarán viajes al interior y exterior del país ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Por ese motivo, la Patrulla Caminera inició el operativo por fin de año y recuerda las recomendaciones a tener en cuenta para tener un viaje seguro.

patrulla caminera.jpg

La carencia de la habilitación municipal, o tenerla vencida, es penada con una multa de G. 422.000 y se realiza la demora del vehículo, según explicó la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

Desde este lunes, la Patrulla Caminera inició el operativo fin de año, el cual se extiende hasta el 2 de enero de 2022, y a su vez, estos controles forma parte del operativo verano vigente hasta el último fin de semana de febrero.

La Dirección General de la Patrulla Caminera tiene como política temporal, hasta tanto se disponga de nuevas medidas con respecto a la actuación de los agentes, de que solo se intervenga en caso de flagrancia por parte de los conductores y en controles aleatorios.

Al respecto, el inspector Edgar Fariña mencionó que se tiene en cuenta como infracciones: manejar sin las luces reglamentarias de día y de noche, realizar adelantamientos indebidos en zonas prohibidas, circular con exceso de velocidad dentro de los límites establecidos, cruzar semáforo en rojo, exposición al tránsito y dar positivo a la prueba del alcotest.

Nota relacionada: Nuevas multas y mayor rigor: Lo que se debe saber de la nueva ley de tránsito

“Lo que va a hacer la Patrulla Caminera es atacar los factores fundamentales que intervienen en siniestros viales. Este tipo de operativa se van a estar analizando por los directivos de la Patrulla Caminera de tal forma a modificar o ampliar estos sistemas de controles preventivos”, precisó.

Asimismo, señaló que hay unos 510 inspectores designados y que se intensificarán los controles los feriados y fines de semana.

Recomendaciones para viajar seguros

El inspector Edgar Fariña comentó que los conductores deben de tener en cuenta, a la hora de viajar, la tenencia de documentaciones variadas, tales como la licencia de conducir al día, junto con la categoría correspondiente, la habilitación municipal, y en el caso de transporte público, la habilitación de la Dinatrán. También se debe contar con la cédula verde y la chapa identificatoria del vehículo.

En cuanto al automóvil, mencionó que es importante llevar los elementos de emergencias como las llaves, extintor y ruedas de auxilio.

“Se recuerda que está prohibido que viajen en la parte delantera los menores de diez años. Tiene que hacerlo en el asiento trasero con el cinturón de seguridad puesto. En el caso que sean menores de cinco años, deben viajar con sillas de retención infantil. El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo”, insistió.

El inspector aconsejó que antes de iniciar un viaje es importante realizar la inspección técnica vehicular, es decir, que el mantenimiento del vehículo esté al día, que los los neumáticos estén en perfectas condiciones y verificar que funcionen correctamente todas las luces reglamentarias.

También se debe verificar el nivel de aceite, agua y del sistema hidráulico. Por otro lado, recomendó que si se va a realizar un viaje muy prolongado, se puede hacer por intervalos, solo hasta seis horas continuas, ya que por encima de este tiempo pueden aparecer síntomas de cansancio.

Finalmente, también acotó no manejar bajo efectos de medicamentos que alteren la condición psicofísica del conductor. Para ello, instó a los profesionales médicos que a la hora de recetar ciertos fármacos, prohíban que el paciente conduzca.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.