15 oct. 2025

Operativo Berilo: Dos involucrados en caso Cucho Cabaña son sobreseídos

Dos de los investigados en la causa del presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña, que se desprende del operativo Berilo, obtuvieron su sobreseimiento definitivo.

Daclaró Reinaldo Cucho Cabañas - 08-05-2019_DSC_2303_10896851_resize.jpg

Foto: Archivo UH

La jueza penal de Garantías, Alicia Pedrozo, resolvió hacer lugar al pedido de sobreseimiento definitivo para Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte, quienes estaban involucrados en el caso del presunto narco Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en el marco del operativo Berilo.

Los mismos comparecieron ante el Juzgado en una audiencia preliminar el pasado 4 de julio, tras la cual lograron el beneficio y se revocaron todas las medidas cautelares que pesaban en su contra.

El fiscal Hugo Volpe, de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico, había imputado a ambos el 7 de setiembre de 2018 por cohecho pasivo, frustración de la persecución y ejecución penal.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio oral para Cucho, el diputado Quintana y otros 22

Entretanto, el fiscal de la misma unidad, Ysaac Ferreira Villamayor, presentó un requerimiento para el sobreseimiento definitivo de ambos el 13 de setiembre de 2019, lo que fue ratificado en audiencia preliminar por la fiscala Lorena Ledesma.

“No ha podido probarse de manera cierta la participación de Carlos Higinio Apostolaqui y Lucas Uziel Vera, con los hechos punibles imputados y esta representación fiscal considera que la conducta desplegada no reúne los presupuestos de punibilidad”, expresaba el argumento del agente fiscal al pedir el sobreseimiento.

Además, señalaba que ya no existe la posibilidad de incluir nuevos elementos de prueba y tampoco se puede pedir con fundamentos sólidos la apertura de un juicio.

Se argumentaba también que la causa ya superó un periodo extraordinario de investigación, ya que aparte de los seis meses de periodo ordinario, se concedió otros seis meses más de periodo extraordinario.

Lea también: Suspenden audiencia para Ulises Quintana y Cucho Cabaña

Al momento en que el fiscal Ferreira solicitó el sobreseimiento para ambos, también había pedido juicio oral contra 24 acusados del operativo Berilo, por tráfico de drogas, lavado y cohecho pasivo.

El caso guarda relación con más de 20 allanamientos y 3 constituciones, donde se incautaron 21 kilos y 835 gramos de cocaína, y 71,8 kilos de marihuana. La droga venía del Perú y era remitida al Brasil.

El principal procesado es el conocido Cucho Cabaña, quien está acusado de tráfico, comercialización y asociación criminal para el tráfico de estupefacientes, con penas de entre 10 y 25 años.

También está involucrado el legislador Ulises Quintana, quien fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal para el tráfico de drogas, con penas de entre 5 y 15 años.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.