08 ago. 2025

Operativo antidrogas en zona de Canindeyú reportó tres abatidos

Los fallecidos durante un enfrentamiento contra agentes del CODI serían miembros de la organización criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los más buscados del país.

32176582

Campamento. Los abatidos estaban en un campamento cuando fueron sorprendidos por los agentes.

GENTILEZA

Durante un operativo llevado a cabo ayer por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se registró un enfrentamiento con grupos criminales en una zona boscosa de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, se reportaron tres bajas, que serían hombres que pertenecen a la organización de criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
La operación fue realizada por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la ribera del río Paraná, donde personal táctico del CODI se topó con un grupo armado durante un patrullaje preventivo.

“La operación se llevó a cabo gracias a información de inteligencia proporcionada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Batallón de Inteligencia Militar, resultando en la neutralización de tres integrantes del grupo criminal, cuyas identidades están siendo confirmadas”, reza parte de un comunicado publicado por el CODI.

Todavía no se manejan más datos respecto a la identidad de los fallecidos.

El informe detalla que durante el procedimiento se logró la incautación ocho fusiles calibre 5.56 milímetros, cuatro fusiles calibre 7.62 milímetros y dos escopetas. Además, se encontró un importante cargamento de marihuana en panes que estaba oculto con una bolsa negra.

De acuerdo con los primeros reportes investigativos, los hombres que resultaron abatidos durante el enfrentamiento pertenecerían a la organización criminal liderada por el narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los hombres más buscados en el país, quien cuenta como centro de operación la zona donde se ejecutó el despliegue.

Este tipo de operativos, que cuenta con la labor interinstitucional de varios estamentos, busca erradicar el narcotráfico, asegurando las principales zonas de operación de estos delincuentes, quienes normalmente cuentan con varias bases de operación en una misma área.

La operación se desarrolla en el marco de acciones conjuntas realizados por las autoridades de seguridad contra estructuras del crimen organizado que operan en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.