31 oct. 2025

Operadoras intentan reducir efectos de cortes de energía

Las compañías Claro, Vox, Personal y Tigo trabajan para reducir al máximo en sus servicios los efectos generados por los cortes de energía eléctrica tras el incendio registrado en la subestación de San Lorenzo.

celular.jpgLo

Las operadoras registran problemas en los servicios por cortes de energía. | Foto: ÚH.

A raíz de la suspensión de energía eléctrica, en varias zonas de las ciudades de San Lorenzo, Asunción, Fernando de la Mora, Ñemby, Luque y Villa Elisa no hay servicios de telefonía móvil celular, conexión a Internet y transmisión de datos. En algunos casos reciben señal pero con calidad degradada, comunica la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay.

“Somos conscientes del valor crítico que tienen las comunicaciones, por lo que se está trabajando intensamente para reducir al máximo los efectos generados por el corte del servicio mencionado y coordinando con la ANDE acciones que permitan el rápido restablecimiento de los servicios”, cita el comunicado de Cámara de Operadores Móviles.

Alrededor de la medianoche la subestación de San Lorenzo sufrió un grave incendio que dejó a unos 100.000 usuarios sin energía.

La normalización total de los servicios se prevé para dentro de cinco días, mientras, se instalarán generadores en hospitales y en el Mercado de Abasto, en tanto que se trasladarán hasta San Lorenzo dos subestaciones móviles.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.