19 jul. 2025

Opciones variadas para disfrutar del verano en San Bernardino

30562719

Afluencia. Desde el mes de diciembre San Ber registra una gran cantidad de visitantes.

Familias de distintos puntos del país visitan la ciudad de San Bernardino para relajarse y disfrutar del verano en la playa municipal habilitada. El Municipio lanzó una variedad de actividades para quienes deseen visitar la capital del verano del país.
Durante todo enero del 2025 habrá feria de artesanos de Cordillera y de libros de escritores nacionales, mientras que desde el 11 del mismo mes se realizarán recorridos en bici por la ciudad.

“Tenemos actividades cada fin de semana en Casa Hassler, que se encuentra en el centro. En todo el verano se realizarán festivales y todo tipo de eventos y gastronomía todos los viernes y los sábados desde las 19:00”, sostuvo el concejal de San Bernardino, Óscar Valdez.

En otro punto, Valdez acotó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra realizando el análisis de las muestras de agua del Lago Ypacaraí para determinar si las playas están aptas o no para el baño.

“Tenemos habilitadas las playas municipales para todo tipo de recreación, deportes en sí. El lago depende del Mades. Estamos esperando los resultados de las tomas de agua y probablemente en la semana entrante tendremos los resultados o un panorama más claro que determinen si los veraneantes se pueden bañar en el lago o no”, remarcó.

Valdez sostuvo que probablemente el resultado sería favorable debido a los trabajos que se realizan para la recuperación del Lago Ypacaraí y que los mismos se encuentran avanzando considerablemente.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con las jornadas de consultas públicas acerca del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, el cual es un proyecto financiado con un préstamo de USD 154 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para recuperar el lago.

atractivos. La ciudad de San Bernardino tiene varios espacios para visitar, además del Lago Ypacaraí, uno de sus atractivos es el Mirador Bella Vista, que está en el casco histórico, a metros de la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Para llegar al lugar se puede ingresar mediante una escalinata que conduce a la cima es una de las zonas más elevadas de la ciudad.

En el sitio se puede apreciar la imagen de la Virgen de la Aparecida, desde donde se puede tener una visión única del lago.

Otro espacio a visitar es la Costanera de San Ber es un espacio de 850 metros a orillas del Lago Ypacaraí. Está preparado para realizar paseos en bici, así como caminatas. Se caracteriza por ser uno de los mejores lugares de la ciudad para disfrutar de los colores del atardecer.

También se encuentra el Paseo de los Ilustres que está ubicado en la plaza del Monumento al Soldado Desconocido. En el sitio se realiza un homenaje a las personas, reconocidas de la ciudad como el fundador, Santiago Otto.

30562729

Deportes. Entre las actividades destacadas, sobresalen los deportes acuáticos en el lago.

ANDRÉS CATALÁN

30565050

En familia. Mascotas también acompañan a veraneantes.

Preparados para recibir a turistas
En el marco de la temporada alta, marcada por el aumento del riesgo de enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, minga ambiental se une a los funcionarios de la Senepa, Dpto. De Medio Ambiente y de otros departamentos de la Municipalidad de San Bernardino para intensificar los trabajos de prevención en la ciudad. Estas acciones incluyen la eliminación de criaderos, campañas de concienciación y fumigación en puntos estratégicos del distrito. Se invita a la ciudadanía a colaborar activamente manteniendo sus patios limpios y libres de criaderos para evitar alto nivel de contagios. De esta manera, recibirán a los visitantes.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.