23 jul. 2025

Opciones variadas para disfrutar del verano en San Bernardino

30562719

Afluencia. Desde el mes de diciembre San Ber registra una gran cantidad de visitantes.

Familias de distintos puntos del país visitan la ciudad de San Bernardino para relajarse y disfrutar del verano en la playa municipal habilitada. El Municipio lanzó una variedad de actividades para quienes deseen visitar la capital del verano del país.
Durante todo enero del 2025 habrá feria de artesanos de Cordillera y de libros de escritores nacionales, mientras que desde el 11 del mismo mes se realizarán recorridos en bici por la ciudad.

“Tenemos actividades cada fin de semana en Casa Hassler, que se encuentra en el centro. En todo el verano se realizarán festivales y todo tipo de eventos y gastronomía todos los viernes y los sábados desde las 19:00”, sostuvo el concejal de San Bernardino, Óscar Valdez.

En otro punto, Valdez acotó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra realizando el análisis de las muestras de agua del Lago Ypacaraí para determinar si las playas están aptas o no para el baño.

“Tenemos habilitadas las playas municipales para todo tipo de recreación, deportes en sí. El lago depende del Mades. Estamos esperando los resultados de las tomas de agua y probablemente en la semana entrante tendremos los resultados o un panorama más claro que determinen si los veraneantes se pueden bañar en el lago o no”, remarcó.

Valdez sostuvo que probablemente el resultado sería favorable debido a los trabajos que se realizan para la recuperación del Lago Ypacaraí y que los mismos se encuentran avanzando considerablemente.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con las jornadas de consultas públicas acerca del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, el cual es un proyecto financiado con un préstamo de USD 154 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para recuperar el lago.

atractivos. La ciudad de San Bernardino tiene varios espacios para visitar, además del Lago Ypacaraí, uno de sus atractivos es el Mirador Bella Vista, que está en el casco histórico, a metros de la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Para llegar al lugar se puede ingresar mediante una escalinata que conduce a la cima es una de las zonas más elevadas de la ciudad.

En el sitio se puede apreciar la imagen de la Virgen de la Aparecida, desde donde se puede tener una visión única del lago.

Otro espacio a visitar es la Costanera de San Ber es un espacio de 850 metros a orillas del Lago Ypacaraí. Está preparado para realizar paseos en bici, así como caminatas. Se caracteriza por ser uno de los mejores lugares de la ciudad para disfrutar de los colores del atardecer.

También se encuentra el Paseo de los Ilustres que está ubicado en la plaza del Monumento al Soldado Desconocido. En el sitio se realiza un homenaje a las personas, reconocidas de la ciudad como el fundador, Santiago Otto.

30562729

Deportes. Entre las actividades destacadas, sobresalen los deportes acuáticos en el lago.

ANDRÉS CATALÁN

30565050

En familia. Mascotas también acompañan a veraneantes.

Preparados para recibir a turistas
En el marco de la temporada alta, marcada por el aumento del riesgo de enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, minga ambiental se une a los funcionarios de la Senepa, Dpto. De Medio Ambiente y de otros departamentos de la Municipalidad de San Bernardino para intensificar los trabajos de prevención en la ciudad. Estas acciones incluyen la eliminación de criaderos, campañas de concienciación y fumigación en puntos estratégicos del distrito. Se invita a la ciudadanía a colaborar activamente manteniendo sus patios limpios y libres de criaderos para evitar alto nivel de contagios. De esta manera, recibirán a los visitantes.

Más contenido de esta sección
Desde la Comuna instaron a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación en el marco de la campaña Julio Off.
En el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS se ofrece el servicio de neuropsicología. Este año ya se realizaron 859 sesiones de rehabilitación en esta especialidad. Sepa más de qué trata la neuropsicología.
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.