25 ago. 2025

Opciones jurídicas de Lula Da Silva para no ir a la cárcel

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien está a un paso de la cárcel, condenado a 12 años por corrupción, tiene algunas opciones para evitar ir a prisión.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

La Corte rechazó, por seis votos a cinco, un recurso de hábeas corpus que presentó su defensa luego de que un Tribunal en segunda instancia confirmara su condena a 12 años por corrupción.

Lula da Silva se encuentra en manos del juez Sergio Moro, responsable del proceso en la Corte Federal de Paraná.

El ex presidente de Brasil aún cuenta con tres opciones jurídicas con las que tiene posibilidad de evitar ir a la cárcel por el caso de la petrolera estatal Petrobras, informó el portal de noticias BBC.


1. Nuevas solicitudes de hábeas corpus

La defensa del condenado tiene la posibilidad de presentar nuevos pedidos de hábeas corpus, que sirve para proteger la libertad.

Si bien el Supremo Tribunal rechazó a Lula un hábeas corpus preventivo, podrá presentar otros recursos con nuevos argumentos. Su defensa puede pedir prisión domiciliaria.


2. Recursos contra la condena

También puede recurrir su sentencia ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF), en donde se podrá discutir si el proceso en su contra se condujo dentro de la legalidad.

El STJ analiza si se respetaron las leyes federales y el STF examina si se cumplieron o no con los principios constitucionales, como el derecho a la debida defensa.

Si los tribunales deciden que el proceso no fue conducido correctamente, la condena de Lula puede ser anulada definitivamente, lo que le devolvería la libertad.

3. Un nuevo cambio en la posición del STF

La posición del Supremo Tribunal Federal sobre la posibilidad de prisión después de una condena en segunda instancia ha cambiado a lo largo del tiempo y existe la posibilidad de que la misma vuelva a ser revisada, lo que beneficiaría a Lula.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.