04 oct. 2025

Habilitación de vehículos: Los costos dependerán del modelo, año y procedencia

Luego de que se volvió a promulgar la ley anterior sobre patentes de rodados, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) reglamentó la implementación de los costos para las municipalidades del país y recientemente publicó la resolución al respecto.

30719825

La Ley de Habilitación Vehicular se modificó por segunda vez este año.

Archivo

A menos de un mes para que cierre el plazo de renovación de las habilitaciones de vehículos, la Agencia de Tránsito reglamentó los costos en el marco de la Ley 7459/2025, por la cual se volvió al criterio anterior, con el cálculo sobre 0,3% del valor imponible y una reducción progresiva del 5% anual hasta completar los 10 años de antigüedad.

Las patentes de rodados vencen el próximo 30 de junio y algunas municipalidades ya comenzaron a aplicar las nuevas tarifas en la víspera, según Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

La idea de establecer los precios según la antigüedad del vehículo, que contemplaba la Ley 7447/2025, quedó descartada al poco tiempo que entró en vigencia, ya que generó un verdadero caos por los costos excesivos.

Lea además: Peña promulga ley que establece los nuevos costos de las patentes vehiculares

"¿Qué se tiene en cuenta para el valor impositivo? Procedencia, marca, modelo y año. Esos son los cuatro valores impositivos. La gente puede visitar la página web de la Opaci, donde está un sistema informático en el cual pueden cargar esos datos y ahí le va a salir el valor del impuesto”, explicó Peralta a NPY.

La base de datos donde se puede consultar el valor impositivo que le corresponde a cada conductor por su vehículo está disponible en www.opaci.org.py.

“Luego, cada municipalidad, conforme a su autonomía, va a ir cobrando las tasas especiales o los aranceles. Entonces, ahí tenemos los gastos administrativos y otros puntos que cada municipalidad va cobrando”, resaltó.

Más detalles: Diputados convocan a sesión para derogar ley de patentes

Mencionó que entre ellos está el 10% sobre el valor del impuesto para el mantenimiento de las calles, que también se calcula para pagar en el valor de las habilitaciones.

“Algunos (municipios) aplicaron desde ayer, otros van a aplicar con el correr de estos días y tienen un tiempo máximo de 45 días para ajustar sus finanzas y todos sus sistemas informáticos a la nueva ley. A partir de ahí, la persona ya realizará el control correspondiente conforme a esa misma ley, que reglamenta que nadie podrá cobrar menos de lo que se establece, como se hacía anteriormente, y quien así lo hiciere, el intendente pagará una multa de un jornal mínimo diario, que son G. 106.000 y monedas, por cada habilitación mal concedida”, enfatizó Peralta.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.