08 jul. 2025

Habilitación de vehículos: Los costos dependerán del modelo, año y procedencia

Luego de que se volvió a promulgar la ley anterior sobre patentes de rodados, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) reglamentó la implementación de los costos para las municipalidades del país y recientemente publicó la resolución al respecto.

30719825

La Ley de Habilitación Vehicular se modificó por segunda vez este año.

Archivo

A menos de un mes para que cierre el plazo de renovación de las habilitaciones de vehículos, la Agencia de Tránsito reglamentó los costos en el marco de la Ley 7459/2025, por la cual se volvió al criterio anterior, con el cálculo sobre 0,3% del valor imponible y una reducción progresiva del 5% anual hasta completar los 10 años de antigüedad.

Las patentes de rodados vencen el próximo 30 de junio y algunas municipalidades ya comenzaron a aplicar las nuevas tarifas en la víspera, según Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

La idea de establecer los precios según la antigüedad del vehículo, que contemplaba la Ley 7447/2025, quedó descartada al poco tiempo que entró en vigencia, ya que generó un verdadero caos por los costos excesivos.

Lea además: Peña promulga ley que establece los nuevos costos de las patentes vehiculares

"¿Qué se tiene en cuenta para el valor impositivo? Procedencia, marca, modelo y año. Esos son los cuatro valores impositivos. La gente puede visitar la página web de la Opaci, donde está un sistema informático en el cual pueden cargar esos datos y ahí le va a salir el valor del impuesto”, explicó Peralta a NPY.

La base de datos donde se puede consultar el valor impositivo que le corresponde a cada conductor por su vehículo está disponible en www.opaci.org.py.

“Luego, cada municipalidad, conforme a su autonomía, va a ir cobrando las tasas especiales o los aranceles. Entonces, ahí tenemos los gastos administrativos y otros puntos que cada municipalidad va cobrando”, resaltó.

Más detalles: Diputados convocan a sesión para derogar ley de patentes

Mencionó que entre ellos está el 10% sobre el valor del impuesto para el mantenimiento de las calles, que también se calcula para pagar en el valor de las habilitaciones.

“Algunos (municipios) aplicaron desde ayer, otros van a aplicar con el correr de estos días y tienen un tiempo máximo de 45 días para ajustar sus finanzas y todos sus sistemas informáticos a la nueva ley. A partir de ahí, la persona ya realizará el control correspondiente conforme a esa misma ley, que reglamenta que nadie podrá cobrar menos de lo que se establece, como se hacía anteriormente, y quien así lo hiciere, el intendente pagará una multa de un jornal mínimo diario, que son G. 106.000 y monedas, por cada habilitación mal concedida”, enfatizó Peralta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.