22 may. 2025

ONU teme “cientos de civiles muertos y heridos” en nuevos ataques en Siria

La ONU teme que pueda haber “cientos de civiles muertos y heridos” tras la nueva oleada de ataques en las provincias sirias de Idleb y Hama (noroeste del país) por parte de las fuerzas gubernamentales y de sus aliados, aseguró este martes un portavoz del organismo.

Siria.jpg

En la guerra de Siria la utilización de escudos humanos es una constante.

Foto: EFE.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sigue con gran alarma la evolución de la situación, en particular las informaciones sobre “ataques aéreos contra centros poblados e infraestructuras civiles resultantes en cientos de civiles muertos y heridos, y más de 150.000 nuevos desplazados”, añadió el portavoz.

Al menos nueve escuelas y once hospitales fueron blanco de ataques hasta el momento.

La ONU también advirtió de que esta intensificación de los ataques contra las zonas desmilitarizadas localizadas en zonas rurales de las provincias de Idleb y Hama puede llevar a una respuesta por parte de grupos armados rebeldes, generando un resurgimiento del conflicto armado que estalló originalmente en 2011.

Nota relacionada: ¿Qué pasa en Siria?: La Guerra Civil que enfrenta a dos potencias

El grupo rebelde mejor articulado es el formado en torno a la Organización para la Liberación del Levante (Hay’at Tahrir al Sham), la exfilial de Al Qaeda que operaba en Siria y que controla amplias partes de Idleb.

Justamente, esa provincia y otras vecinas forman una zona desmilitarizada negociada y avalada por Rusia y Turquía.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó, por su parte, de que algunos grupos armados estarían impidiendo a muchos de los desplazados entrar en otras zonas de controlan, en particular en el distrito de Afrin (oeste de Alepo), controlado por los rebeldes apoyados por Turquía.

En la guerra siria, la utilización de civiles como escudos humanos ha sido una constante.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.