09 ago. 2025

ONU pide a Paraguay retirar nuevo proyecto de ley que controla la financiación de las ONG

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a la Cámara de Diputados del Congreso que rechace el proyecto de ley aprobado por el Senado en el que se contemplan “restricciones sustanciales” a la financiación de las ONG.

diputados_Diputados_4.jpg

La Cámara de Diputados debe analizar el polémico proyecto que pretende mayor control a las oenegés.

Fuente: Archivo

Según la oficina de Naciones Unidas, esta propuesta tendría un “impacto negativo en la vital labor de derechos humanos de las organizaciones de la sociedad civil en el país”, además de obstaculizar el ejercicio de la libertad de asociación y expresión.

“El derecho internacional de los derechos humanos reconoce el derecho de las organizaciones de la sociedad civil a solicitar, recibir y utilizar recursos esenciales para operar efectivamente”, añadió en un comunicado la portavoz de la oficina de la ONU, Marta Hurtado.

Lea más: Aplanadora cartista impone ley de oenegés, pese al pedido de Iglesia

Esta nueva proposición legislativa también obligaría a las ONG a inscribirse en un registro nacional adicional y fijaría sanciones por incumplimiento que la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk calificó de “desproporcionadas”.

Por ello, también se pidió a las autoridades paraguayas que entablen consultas “significativas e inclusivas” con defensores de los derechos humanos, sociedad civil y otras organizaciones a fin garantizar un marco normativo conforme con el derecho internacional de los derechos humanos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.