05 ago. 2025

ONU: Israel comete un crimen de guerra en Gaza al usar el hambre como “método de guerra”

Israel comete un crimen de guerra en Gaza al utilizar el hambre de la población como un “método de guerra”, dijo este martes el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Guerra en Medio Oriente.jpg

Una treintena de civiles fallecieron en las últimas horas en la Franja de Gaza debido a nuevos bombardeos israelíes en el día número 157 de guerra.

Foto: EFE

“La situación de hambre, inanición y hambruna es consecuencia de las enormes restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria y bienes comerciales, del desplazamiento de la mayor parte de la población, así como de la destrucción de infraestructuras civiles vitales”, declaró el máximo responsable de derechos humanos en la ONU.

En una declaración clara y directa, Türk sostuvo que las restricciones permanentes a la entrada de ayuda a Gaza, junto con la manera en la que conduce las hostilidades desde hace más de cinco meses, sometiendo a la población entera a un castigo colectivo, constituyen métodos que pueden calificarse de crimen de guerra.

Sostuvo que si se están viendo episodios de caos y desorden civil es porque la desesperación es inmensa, a tal punto que las familias están recurriendo a la decisión extrema de enviar a solos y a pie los niños que todavía están en el norte de Gaza hacia el sur, con la esperanza de que allí encuentren algo de comer y ayuda.

Puede leer: Video: Combates entre Israel y Hamás en el mayor hospital de Gaza

En el sur hay más de 1,8 millones de personas desplazadas y que también están sufriendo de hambre, aunque la hambruna y muertes por inanición están ocurriendo de manera más extendida en el sector norte de la Franja, que fue el primero blanco de los ataques de Israel y de donde la gran mayoría de la población ha huido.

Türk recordó que, ya antes de la guerra, Israel mantuvo bloqueada la Franja de Gaza durante 16 años, periodo en el cual se violaron los derechos humanos de la población, se diezmó el tejido económico y se hizo dependientes a los gazatíes de la ayuda externa.

El alto comisionado volvió a insistir en que Israel, como potencia ocupante, está en la obligación de garantizar el aprovisionamiento de alimentos y atención médica a la altura de las necesidades de la población, así como de facilitar el trabajo de las organizaciones humanitarias.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.