27 abr. 2025

ONU condena atentado contra miembros de Iglesia Católica en Colombia

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condenó este domingo el atentado en el que resultaron heridos representantes de la Iglesia Católica cuando fueron atacados con un arma de fuego en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca.

atentado colombia.jpg

Tras el atentado fueron varias las organizaciones que mostraron su rechazo.

Foto: Gentileza.

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este domingo cuando, luego de participar en un servicio religioso en la vereda La Esmeralda, las víctimas, pertenecientes a la parroquia San Lorenzo de Caldono, fueron atacadas con arma de fuego, indicó el organismo en un comunicado.

“Desde la Misión de Verificación rechazamos estos hechos de violencia y nos solidarizamos con la Iglesia Católica, fundamental promotora de la construcción de paz y reconciliación en los territorios”, continuó el comunicado.

En este sentido, el organismo reiteró el llamado de las comunidades “para detener la ola de violencia que afecta a personas en proceso de reincorporación, liderazgos étnicos, autoridades indígenas y representantes de la sociedad civil en el municipio de Caldono y todo el departamento del Cauca”.

Según la información recogida por medios locales, un diácono y su acompañante resultaron heridos cuando un grupo de sicarios disparó contra el vehículo contra el que se desplazaban más de 30 veces.

Tras el atentado fueron varias las organizaciones que mostraron su rechazo, entre ellas el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) y la asociación de autoridades indígenas de la región.

EFE
Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.