05 ago. 2025

ONG española teme un tercer naufragio en Mediterráneo

La ONG española Proactiva Open Arms, que colabora en las tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo Central, teme que se haya podido producir un tercer naufragio, tras las dos lanchas neumáticas encontradas semihundidas en las últimas horas y en las que se calcula viajaban unas 240 personas.

ong.jpg

La ONG española Proactiva Open Arms teme un tercer naufragio en Mediterráneo. Foto: El Diario de España.

EFE

La portavoz de la ONG, Laura Lanuza, explicó que tras recibir un aviso por parte de la Guardia Costera italiana de una embarcación en peligro, no consiguieron localizarla 24 horas después, por lo que se teme que haya podido naufragar.

El barco de Proactiva Open Arms localizó ayer dos lanchas semihundidas, en las que normalmente viajan entre 120 y 140 inmigrantes, y recuperó cinco cadáveres

Lanuza relató que a las 06.30 horas de ayer mientras navegaban encontraron semihundida una de las lanchas en las que viajaban desde Libia los inmigrantes y a los pocos metros vieron flotando algunos cadáveres, pocas horas más tarde localizaban otra y en total recuperaron cinco cuerpos.

Después recibieron la llamada de la Guardia Costera con las coordenadas, pero en la zona no consiguieron localizar ninguna embarcación, por lo que se teme que se haya producido un nuevo naufragio, con lo que ascenderían a más de 300 los inmigrantes desaparecidos en el Mediterráneo en las últimas horas.

En los últimos días, más de 6.000 inmigrantes fueron rescatados en el Canal de Sicilia, que separa las costas del norte de África de Italia.

El Gobierno italiano calcula que este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que el pasado año.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.