17 jun. 2025

Once filmes de 8 países compiten por el Colón de Oro en el Festival Iberoamericano

Huelva (España), 26 oct (EFE).- Nueve películas y por primera vez dos documentales, en cuya producción participan ocho países, competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial en la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (suroeste de España), que se celebrará del 11 al 20 de noviembre.

Los productores Patricia Milanesi (i) y Daniel Goldstein reciben el Colón de Oro por la película "Magallanes", coproducción de Perú, Argentina, Colombia y España, el año pasado durante la gala de clausura de la cuadragésimo primera edición del Festival de

Los productores Patricia Milanesi (i) y Daniel Goldstein reciben el Colón de Oro por la película “Magallanes”, coproducción de Perú, Argentina, Colombia y España, el año pasado durante la gala de clausura de la cuadragésimo primera edición del Festival de

La organización del certamen dio a conocer hoy en una nota la lista completa de los títulos de estas cintas candidatas al Colón de Oro en cuya producción participan, de manera individual o en forma de coproducción, España, Brasil, República Dominicana, Colombia, México, Argentina, Cuba y Uruguay.

Cuatro son las producciones con presencia española, entre las que está “Falling”, coproducción española-dominicana y que es la segunda película de la directora y guionista Ana Rodríguez Rosell, que se estrenó en el largometraje “Buscando a Eimish”.

A ella se suman la cinta de la directora mexicana Lucía Carreras, “Tamara y la Catarina"; “Garantía personal”, del español Rodrigo Riva o “Esteban”, ópera prima del cubano Jonal Cosculluela.

De Colombia, con coproducción argentina, llega “Malcriados”, comedia dirigida por Felipe Martínez Amador; de Argentina “Una noche de amor”, segunda película de Hernán Guerschuny, y de Uruguay el debut de Mauro Sarser y Marcela Matta con “Los modernos”.

Por su parte, Brasil irrumpe con fuerza en la muestra con las cintas “Era el cielo”, la segunda película de Marco Dutra, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Chino Darín, y “California” ópera prima de la presentadora de televisión y actriz brasileña Marina Person.

Este año como novedad se incluyen en la sección oficial y optan al Colón de Oro dos documentales: “Cinema Novo” (Brasil), de Eryk Rocha, sobre ese movimiento cinematográfico nacido y desarrollado en Brasil en los años 50 y 60 del siglo pasado, y “Pizarro” (Colombia), de Simón Hernández, que conmemora los 25 años del asesinato del líder guerrillero y político colombiano Carlos Pizarro.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán, que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.