10 oct. 2025

OMS registra nuevo récord de casos globales de Covid-19 en un día

La actual ola mundial de contagios por Covid-19 sigue sin freno y en las últimas 24 horas se registró una nueva cifra récord de 2,6 millones de casos, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Argentina Covid-19.png

Fotografía de archivo de una mujer mientras espera para realizarse una prueba para detectar Covid-19 en Buenos Aires.

Foto: EFE.

La curva de casos continúa su ascenso exponencial y el actual récord casi triplica el que antes de la actual ola se había medido en abril de 2021, con 900.000 casos debido entonces al auge de la variante delta, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fuertes aumentos de contagios actuales, muchos asociados a la variante ómicron, se registran especialmente en regiones como Europa, que en las últimas 24 horas confirmó 1,2 millones de casos, América (1,1 millones) y Asia Oriental (105.000).

Lea más: Argentina no descarta volver a cerrar fronteras

En otras zonas, como Oriente Medio o el sur de Asia, la curva sigue por debajo de oleadas anteriores, mientras que en África, primera región donde se detectó la variante ómicron, la gráfica parece indicar que se ha superado el pico de contagios, aunque sigue en números muy por encima de olas pasadas.

Pese al fuerte aumento de casos, la cifra de fallecidos diarios en el planeta se mantiene estable y en la misma horquilla de los últimos tres meses, con 8.100 fallecimientos globales en las últimas 24 horas, siempre según las cifras de la OMS.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.