09 ago. 2025

OMS pide responsabilidad a los jóvenes: “Pregúntense si hay que ir a fiestas”

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, volvió a dirigirse este miércoles a los jóvenes, ante el aumento de la transmisión de la Covid-19 en esa franja de edad, y les pidió que actúen con responsabilidad y se pregunten “si hay que ir a fiestas”, como a otros eventos masivos.

Fiestas.jpg

Los eventos masivos fueron suspendidos en distintas partes del mundo.

Foto ilustración: Pixabay.

“Pregúntense si necesitan ir a esa fiesta, a esa discoteca... si la transmisión comunitaria es baja, el riesgo también lo es, pero en zonas donde es alta, todo el mundo está en peligro”, advirtió Ryan en una sesión con preguntas de internautas emitida por la OMS a través de las redes sociales.

“Necesitamos trabajar juntos para reducir los riesgos, y los jóvenes tienen un importante papel para que la transmisión baje”, subrayó Ryan, quien indicó que, mientras las poblaciones de mayor edad siguen actuando con mucha cautela, la juventud, con ganas de regresar a la normalidad social, es ahora un importante vehículo de transmisión.

El experto irlandés insistió de todos modos en que cuando se producen focos de la Covid-19, sean entre jóvenes o no, “hay que evitar la búsqueda de culpables”, aunque sí criticó a quienes rehúsan dar información de contacto o sobre su estado de salud en el contexto de la actual pandemia.

Nota relacionada: Aumentan casos sin nexo y piden a los jóvenes no bajar la guardia

“Algunos tienen miedo de que sus amigos sepan que son un caso positivo, pero en la lucha contra el virus es importante que, cuando un problema ocurra, nos involucremos y todos participemos en su solución”, aseguró.

Ryan recordó que, aunque muchos de los casos de Covid-19 en jóvenes suelen ser menos graves que en personas de mayor edad, siempre puede haber excepciones, especialmente en quienes padecen dolencias crónicas u otros problemas de salud previos.

“Las autoridades deben crear ambientes para que las actividades de la juventud sean seguras y se reduzca el riesgo de transmisión, pero los jóvenes también tienen que asumir responsabilidades”, concluyó.

En Paraguay, según el reporte del Ministerio de Salud, la franja de personas 20 a 29 años es la que tiene el mayor número de casos confirmados con 1808.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.