25 sept. 2025

OMS obtiene 110 millones de vacunas chinas para distribuir mediante Covax

El programa Covax establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación GAVI se ha aliado con las fabricantes chinas Sinopharm y Sinovac para distribuir 110 millones de vacunas anti-Covid globalmente.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

El acuerdo firmado con las dos farmacéuticas chinas, anunciado por GAVI en un comunicado, es un paso clave para un programa que hasta ahora ha distribuido unas 80 millones de dosis en todo el mundo, principalmente en países de ingresos medios y bajos, también en Latinoamérica.

Sinopharm ofrecerá inicialmente 60 millones de dosis y Sinovac 50 millones, en un acuerdo que se alcanza pocas semanas después de que la OMS incluyera ambas vacunas chinas en su lista de uso de emergencia, lo que permitía su inclusión en el programa Covax.

Las donaciones se realizarán entre julio y los meses de setiembre y octubre, y el acuerdo incluye la posibilidad de otros 440 millones de dosis adicionales en el último trimestre de 2021 y la primera mitad de 2022, si las necesidades de la crisis sanitaria lo requieren.

Covax ya firmó anteriormente acuerdos con AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer-BioNTech, aunque la mayor parte de las dosis que ha distribuido globalmente han sido las desarrolladas por la primera de estas fabricantes.

El programa de la OMS y GAVI tiene el objetivo de distribuir este año unos 2.000 millones de dosis, de las que 1.800 millones se entregarán a países de ingresos medios y bajos, suficientes para inmunizar al menos a los grupos de riesgo en todo el mundo (trabajadores sanitarios, tercera edad y enfermos crónicos).

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.