24 nov. 2025

OMS: Los casos globales de coronavirus son ya 167.511, con 6.606 fallecidos

El número de casos positivos globales por el coronavirus causante de Covid-19 alcanzó este lunes los 167.511, después de que se informara de 13.903 nuevas infecciones, mientras que las muertes se elevan a 6.606, de las que 862 se registraron en las últimas 24 horas, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus.png

Imagen del virus que causa Covid-19.

Foto: EFE

Por primera vez, el número de casos fuera de China (86.434, con 13.874 nuevos) superó al de las infecciones en ese país origen de la pandemia, con 81.077 contagios (sólo 29 detectados en las últimas 24 horas), por lo que la OMS anunció que dejará de contar los casos en territorio chino por separado de los del resto del planeta.

Le puede interesar: EEUU inicia pruebas en humanos para una vacuna frente al coronavirus

También el número de fallecidos fuera de China (3.388, de los que 848 fueron reportados hoy) ha superado por primera vez a las muertes en ese país (3.218, 14 de ellas en las últimas 24 horas).

El número de países y territorios afectados se elevó hoy a 151, después de informarse de los primeros casos en Uruguay, Uzbekistán, Ruanda y las islas Seychelles.

Entérese más: España suma más de 8.700 contagiados y roza 300 fallecidos por coronavirus

Tras China, el segundo país más afectado es Italia, con 23.073 (2.470 más que en la jornada anterior), seguido de Irán, con 14.991 casos (1.053 más) y España, que superó los contagios de Corea del Sur y registró 8.744, rondando el millar de nuevos infectados diarios, según los datos de la OMS.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.