15 jul. 2025

OMS espera que soluciones sofisticadas eviten volver a los confinamientos

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, expresó su confianza en que la adopción de medidas “sofisticadas” de contención del virus eviten tener que volver a los confinamientos masivos a los que muchos países recurrieron en las primeras fases de la pandemia.

cuarentena inteligente fase 3 - efe.jpg

La OMS espera soluciones sofisticadas para evitar el confinamiento.

Foto: EFE

“Los confinamientos son una medida drástica, ya que aíslan a todo el mundo, así que hay que ver si podemos pasar a medidas más sofisticadas, más localizadas”, señaló Ryan en su intervención por vía telemática en el Foro de Seguridad de Aspen (EEUU) para analizar la situación de la pandemia global de Covid-19.

El experto irlandés citó como ejemplos de esas medidas a la realización masiva de tests, los rastreos de casos sospechosos y de sus contactos, o las cuarentenas.

Lea más: OMS advierte que Covid-19 es 10 veces más letal que gripe A

Para poner en marcha estas soluciones “debe crearse un nuevo pacto entre gobiernos y comunidades, en el que las personas deben estar concienciadas, bien informadas”, aseguró Ryan.

Además, reiteró el llamamiento al distanciamiento físico, la higiene frecuente de manos y evitar zonas con grandes concentraciones de gente.

“Gobiernos y ciudadanía deben colaborar”, concluyó Ryan, quien subrayó que “no es una labor fácil, pero tenemos las herramientas para controlar la enfermedad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.