18 sept. 2025

OMS denuncia el aumento de abusos sobre personas mayores

Aproximadamente una de cada seis personas mayores experimentan algún tipo de abuso, ya sea psicológico, físico o financiero, una cifra más elevada de lo que se había estimado previamente y que se prevé aumentará a medida que el mundo envejece cada vez más, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

adultos mayores.jpg

Según estudios aumento los distintos tipos de abusos a personas mayores. | Foto: norteenlinea.com

EFE

Un nuevo estudio apoyado por la OMS y que se ha publicado en la revista Lancet Global Health, revela que casi el 16 % de las personas de 60 años y más sufrieron o abusos psicológicos (un 11,6 %), financiero (6,8 %), de abandono (4,2 %), abusos físicos (2,6 %) o abuso sexual (0,9 %), informó la organización con sede en Ginebra.

La investigación se basa en la mejor información disponible de 52 estudios en 28 países de diferentes regiones, entre ellos 12 estados de ingresos bajos y medios.

“El abuso de personas mayores está aumentando. Para las 141 millones de personas mayores en el mundo esto tiene graves consecuencias individuales y sociales”, señaló en un comunicado la asesora sénior en materia de Salud del Departamento de Envejecimiento y Ciclo de Vida de la OMS, Alana Officer.

“Tenemos que hacer mucho más para prevenir y responder a la creciente frecuencia de las diferentes formas de abuso”, añadió.

La concienciación sobre los abusos a personas mayores, que aún es un tema tabú, según la OMS, ha comenzado a aumentar en el mundo.

La organización recuerda que todo tipo de abusos a personas mayores pueden tener un impacto en su salud y el bienestar.

El abuso psicológico es el más generalizado e incluye comportamientos que dañan la autoestima o el bienestar de la persona mayor como pueden ser avergonzarle, asustar o aterrorizarle, prohibir que vea a sus amigos y familiares o destruir su propiedad, entre otros.

El abuso financiero incluye la enajenación del dinero de la persona mayor, de su propiedad o activos, en tanto que el abandono se refiere a la ausencia de ayuda para cumplir sus necesidades básicas como la alimentación, la vivienda, la ropa y el cuidado médico.

Los efectos en la salud de los abusos son dolor, depresión, estrés y ansiedad, entre otros.

“Pese a la frecuencia y las graves consecuencias para la salud, el abuso de personas mayores sigue siendo uno de los tipos de violencia menos investigados en encuestas nacionales y uno de los menos mencionados en planes nacionales de prevención de la violencia”, sostuvo Officer.

Se calcula que hasta 2050 el número de personas de 60 años o más se duplicará hasta los 2.000 millones globalmente, de los que la mayoría vivirá en países de ingresos bajos y medio-bajos.

Si la proporción del abuso de personas mayores permanece constante, el número de personas afectadas aumentará rápidamente debido al envejecimiento de la población y alcanzará las 320 millones de víctimas en 2050, sostiene la OMS.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.