20 oct. 2025

OMS: Ascenso de Covid-19 en América y África muestra que pandemia no ha acabado

El reciente repunte de casos de Covid-19 en América y Sudáfrica, continentes donde se han identificado dos nuevos sublinajes de la variante ómicron, “son un signo de que la pandemia aún no ha terminado”, señaló hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

dd8563cec77aabe272e5ba0b278ae927ee3eec5d.jpg

El Covid-19 contagió a más de 280 millones de personas y ha causado 5,4 millones de muertes.

Foto: EFE

Los sublinajes BA.4 y BA.5, identificados por el mismo laboratorio que detectó la variante ómicron del Covid-19 a finales de 2021, “parecen estar detrás del aumento de casos en Sudáfrica”, advirtió Tedros en su conferencia de prensa semanal.

El máximo responsable de la OMS señaló que por ahora es prematuro ligar la BA.4 y la BA.5 a casos más o menos leves de la enfermedad, aunque indicó que de momento las vacunas parecen mostrarse efectivas para proteger el organismo de formas graves de Covid.

“La vacunación sigue siendo la mejor forma de proteger a la población, junto a las medidas sanitarias y sociales que han probado su efectividad”, indicó el experto etíope.

Nota relacionada: “Contagios y muertes por Covid-19 bajan 20% a nivel global”

Tedros subrayó que el objetivo global debe seguir siendo vacunar al 70% de la población en todos los países del mundo contra el Covid (la media global supera el 65%, aunque las tasas son muy dispares entre economías desarrolladas y en desarrollo).

“El acceso a las vacunas ha mejorado, pero todavía está limitado por problemas como la falta de compromisos políticos, las limitaciones financieras o las dudas diseminadas por las campañas de desinformación”, afirmó.

El director general de la OMS añadió que la realización de tests sigue siendo vital para hacer frente a la pandemia, pues con ellos se ha logrado identificar los nuevos sublinajes, pese a que en muchos países se ha reducido en gran medida el presupuesto dirigido a estos análisis masivos.

“En muchos países esencialmente no podemos ver cómo está evolucionando el virus y no sabemos lo que ocurrirá en el futuro”, alertó Tedros, quien mañana jueves viajará a Polonia para participar en una conferencia internacional de donantes con el objetivo de asistir a Ucrania.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.