08 oct. 2025

Ómicron

Los casos de Covid-19 en el mundo aumentaron un 11% la semana pasada, debido al auge de la más contagiosa variante ómicron en numerosos países, aunque los fallecidos globalmente bajaron un 4%, lo que parece indicar una menor gravedad de muchos de los casos de la nueva cepa.
La cantante española Rosalía y su novio, el puertorriqueño Rauw Alejandro, llevaron su música a una fiesta navideña de una barriada popular en Puerto Rico, lo que generó este lunes controversia debido a que congregó a una multitud en medio de la actual ola de contagios de Covid-19.
Francisco López, coordinador de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud, manifestó que habrá novedades en el protocolo sanitario para mitigar el ingreso de la variante ómicron al país.
El Ministerio de Salud confirmó este lunes los primeros tres casos de la variante ómicron del Covid-19 en Paraguay. Se trata de tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México.
Una nueva oleada de Covid-19 hace que varios países vuelvan nuevamente a las restricciones de actividades para evitar más contagios.
Cuando se acaba de sobrepasar el simbólico umbral de los 100.000 casos diarios, Francia ha entrado de lleno en su quinta oleada de Covid-19, temiendo una paralización del país por un esperado aumento de las bajas laborales, debido a la contagiosidad de ómicron.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones para las personas que salgan del país para vacacionar, ante la pandemia del Covid-19 y la amenaza de la nueva variante ómicron.
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que el Laboratorio Central está realizando la secuenciación de los test que se hicieron los grupos que viajaron a Cancún a fin de ver si hay un riesgo país ante la variante ómicron del Covid-19.
El Ministerio de Salud confirmó este jueves que un grupo de personas que llegaron de Cancún, México, dio positivo al Covid-19 y está en vigilancia ante la alerta de ser posibles portadores de la variante ómicron.
La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EEUU autorizó este jueves el uso de emergencia de la pastilla contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD.
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmó este jueves la primera muerte en Alemania por la variante ómicron, que fue detectada en un 25% de casos más que un día atrás.
Es tiempo de reuniones y celebración de reencuentros. Tras casi dos años muy difíciles las personas necesitan, como es entendible, congregarse y festejar, después de todo, éste particularmente ha sido un año muy difícil. Y es precisamente por esta razón por la que hay que hacer memoria y no olvidar todo lo que nos sucedió este 2021, cuando el Covid arrasó con nuestro sistema de salud y se perdieron más de 16.000 vidas. El sistema de salud paraguayo apenas soportó la multiplicación de los contagios por coronavirus, faltaron camas en Terapia, oxigeno y medicamentos, y esa ola de contagios masivos solo no se ha vuelto a repetir mediante la vacunación de la población, que aunque tardó en iniciarse, fue la respuesta al momento crítico. Ahora estamos frente a un nuevo peligro; para evitar el retroceso la población debe vacunarse y seguir las medidas sanitarias.
Los laboratorios genómicos globales detectaron en la última semana unos 14.000 nuevos casos de coronavirus de la nueva variante ómicron, cuatro veces más que los aproximadamente 3.500 de los siete días anteriores, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La normativa en la que se establecen las reglas para ingresar al vecino país, para brasileños y extranjeros, ya entró en rigor el pasado 15 de diciembre.
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, analizó la situación epidemiológica de Alto Paraná e indicó que, en los no vacunados, la forma grave del Covid-19 predomina más en los jóvenes.
Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2 % de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que se reunirá con sus pares del Mercorsur este miércoles para tratar criterios que se puedan unificar en un solo protocolo sanitario ante el ingreso de la variante ómicron del Covid-19 en la región.
Un infectólogo señaló que la variante delta del Covid-19 tuvo muy poco impacto en Paraguay y advirtió acerca de la contagiosidad del ómicron.
La farmacéutica estadounidense Moderna aseguró que una dosis de refuerzo de su vacuna contra el Covid-19 aumenta la protección frente a la variante ómicron.
Datos preliminares, entre una multitud que se están recogiendo alrededor del mundo, indican que hay una reducción en la inmunidad frente a la variante ómicron entre aquellos que tienen la pauta inicial de vacunación completa (dos o una dosis, según la vacuna recibida) o que han pasado la infección de Covid-19, dijo la OMS.
La ciudad de São Paulo, la mayor metrópoli de Brasil, confirmó la circulación comunitaria de la variante ómicron de coronavirus, después de la detección de la enfermedad en 3 pacientes más que no viajaron al exterior ni tuvieron contacto con otros infectados identificados.
INMUNIZACIÓN. Dos dosis de Pfizer tienen 70% de efectividad y protegen contra el Covid grave. PRELIMINAR. En el estudio se analizaron 78.000 casos de coronavirus hasta el 7 de diciembre.
Traslado seguro. Con más libertad para el traslado a diversas partes fuera del país, también se busca cumplir con los requisitos para ingresar a otras naciones, como contar con los test para detectar el Covid.
Los vacunados con dos dosis de Pfizer podrían estar un 70% más protegidos que los no inoculados frente a la necesidad de hospitalización por Covid-19 con la variante ómicron, pero la efectividad frente al contagio bajaría al 33%, según un estudio médico publicado este martes en Sudáfrica.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil comenzó a exigir este lunes en los puestos de frontera y en los aeropuertos el pasaporte de vacunación contra el Covid a las personas que lleguen al país, acatando una decisión de la Corte Suprema y contrariando al presidente Jair Bolsonaro.
Al menos una persona ha fallecido en el Reino Unido a causa de la nueva variante ómicron del coronavirus, que solamente en Londres representa ya aproximadamente “el 40% de los casos”, según anunció este lunes el primer ministro británico, Boris Johnson.
La variante ómicron del Covid-19 parece propagarse más que la delta, con síntomas más leves, lastrando la acción de las vacunas, indicó este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó que estos datos son preliminares.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil determinó este sábado que quienes arriben al país deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación contra el Covid-19 para evitar la propagación de la variante ómicron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que la revisión de la información y datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el Covid-19 indican que esta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna (o la dosis única en el caso de la vacuna Janssen).
Un pequeño estudio preliminar realizado en Sudáfrica sugiere que la protección ofrecida por los anticuerpos de una doble dosis de la vacuna de Pfizer se ve bastante reducida, pero no totalmente anulada con la variante ómicron y apunta a que los infectados antes y vacunados están más protegidos.
Argentina confirmó el domingo el primer caso detectado en el país de la variante ómicron del Covid-19, en un hombre de 38 años, residente en la provincia de San Luis, que regresó el 30 de noviembre pasado de “un evento laboral” en Sudáfrica, informaron fuentes oficiales.