16 oct. 2025

Ombudsman venezolano cifra en 66 las muertes por ola de protestas

El defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, cifró este lunes en 66 el número de muertos en el país en medio de la ola de protestas, a favor y en contra del Gobierno, que inició el pasado 1 de abril, un número inferior al del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Marcha.  Choques entre policías y opositores son una constante en las calles de Venezuela.

Marcha. Choques entre policías y opositores son una constante en las calles de Venezuela.

EFE


“Nosotros tenemos un total de 66 personas fallecidas (...) hasta el 21 de junio, en diez estados”, dijo William Saab al canal privado Globovisión, al tiempo que aseguró que en esta cifra no están incluidas las personas que fallecieron en medio de “actos de saqueo”.

“Yo me estoy refiriendo a gente que ha muerto en el marco de una protesta”, apuntó.

Dijo que el estado con “mayor número de fallecidos” es Miranda (centro) con 14, mientras que Lara (oeste) tiene 12, Barinas (oeste) 9, Táchira (oeste) se salda con 8, Carabobo (centro) con 7, Mérida (oeste) con 6, Distrito Capital (centro) con 4, Zulia (oeste) con 3.

En los estados Trujillo (oeste), Bolívar (sur) y Anzoátegui (este) la Defensoría tiene registro de un fallecido en cada uno.

En ese sentido, señaló que llama la atención que “casi el 80 %" de los casos “están en los primeros cinco estados” mencionados anteriormente, es decir “Lara, Miranda, Táchira y Carabobo”.

Indicó que “la gran mayoría” de los fallecidos son personas de 17 años y gente “inocente que no tenía por qué morir. Ninguno de los que han fallecido”.

William Saab también dijo que son trece los casos de “asesinados” por presuntos funcionarios policiales, pues enfatizó que estos efectivos se encuentran en “juicio” y “no están condenados”.

El titular de la Defensoría del Pueblo también detalló que “hasta la fecha” tienen un registro de 1.419 lesionados “entre los cuales 385 pertenecen a los cuerpos de seguridad”.

La Fiscalía venezolana ha contabilizado 75 muertos y más de mil heridos producto de la ola de protestas, un número que incluye también a víctimas de saqueos y actos vandálicos.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.