20 sept. 2025

Olor nauseabundo y las moscas se apoderan de un barrio en Caaguazú

31627088

Contaminante. El dueño ni siquiera reside en la zona, sino que en el Departamento Central.

GENTILEZA

Robert Figueredo
CAAGUAZÚ

Vecinos de un barrio de la ciudad Doctor Cecilio Báez, en el Departamento de Caaguazú, realizaron denuncia contra una granja avícola ubicada en esa zona. Alegan que resulta insalubre vivir con el olor desagradable que genera la producción diariamente.
Al hedor se le suma la enorme cantidad de moscas que invaden las viviendas. Este ambiente se ha vuelto una constante desde hace varios años, según la denuncia.

La denuncia fiscal realizada por vecinos del barrio San Miguel ante la unidad del medio ambiente de Coronel Oviedo y ante la oficina regional del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sindica como responsable de la contaminación del medioambiente al dueño de la granja identificado como Néstor Narciso Ruiz Díaz, quien no reside en Cecilio Báez.

Los denunciantes esperan que la unidad productiva se mude a otra zona donde existan condiciones adecuadas para la gallinería.

Rosana Rodas, una de las vecinas afectadas, comentó que el olor es insostenible y desesperante.

Sostuvo que es una tortura permanente, convivir con el olor nauseabundo todos los días del año, más aún cuando procesan el excremento para luego ser comercializado como abono. “Es inadmisible vivir en estas circunstancias. Las moscas nos invaden, el olor arrasa y nuestra salud está en riesgo”, manifestó.

Maura Gayoso, otra de las afectadas, identificó al ingeniero Néstor Narciso Ruiz Díaz como el propietario de la granja. Varias movilizaciones de vecinos para reclamar una solución del mal olor y las moscas que invaden las casas se han verificado a lo largo de los años, aseveró.

“Tenemos niños con discapacidad, personas con problemas respiratorios, diarreas y vómitos. El mal olor genera dolor de cabeza”, enumeró.

Más contenido de esta sección
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.