14 nov. 2025

Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo estará el clima para el superclásico copero?

Según la Dirección de Meteorología, el primer encuentro entre Olimpia y Cerro Porteño por fase de grupos de la Copa Libertadores podría iniciarse en medio de intensas lluvias y tormentas eléctricas sobre Asunción.

defensores del chaco.jfif

Bajo lluvia. El superclásico copero se jurará bajo intensas lluvias en Asunción.

Foto: @ElDefensores

Olimpia y Cerro Porteño paralizarán al país durante la tarde de este martes en un duelo por la primera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores. La hora del inicio del partido está marcado para las 18:15 en el estadio Defensores del Chaco.

Los miles de fanáticos que asistirán al escenario deportivo del país están muy pendientes del estado del clima, atendiendo que desde la noche del domingo se tiene una inestabilidad del tiempo.

Al respecto, Julio Ayala, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, adelantó que para la hora del encuentro en Asunción se registrarían intensas lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.

No obstante, dijo que el clima mejoraría con el transcurrir de la noche.

“Hay un mejoramiento parcial en las siguientes horas, permitiendo a que suban las temperaturas hasta los 29°C. Pero es alta la posibilidad que el encuentro se inicie con precipitaciones y tormentas eléctricas”, adelantó.

Lea más: Olimpia vs Cerro: La emoción del clásico en la Libertadores

El pronosticador de turno agregó en comunicación con NPY que las probabilidades de que el superclásico copero entre Olimpia y Cerro se dispute bajo tormentas son de en torno al 70%.

Por otro lado, el funcionario de Meteorología adelantó que las lluvias y tormentas seguirán al menos por 10 días más sobre el país, abriendo paso al ingreso de un importante descenso de las temperaturas para el inicio de la Semana Santa.

Unas 35.000 personas coparán el Defensores del Chaco para alentar a sus equipos durante la tarde-noche de este martes en Asunción.

Olimpia y Cerro Porteño comparten el grupo G de la Copa Libertadores junto a Peñarol de Uruguay y Colón de Santa Fe de Argentina. El Decano alcanzó esta fase del certamen internacional tras superar las tres fases previas.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.