15 jul. 2025

Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo estará el clima para el superclásico copero?

Según la Dirección de Meteorología, el primer encuentro entre Olimpia y Cerro Porteño por fase de grupos de la Copa Libertadores podría iniciarse en medio de intensas lluvias y tormentas eléctricas sobre Asunción.

defensores del chaco.jfif

Bajo lluvia. El superclásico copero se jurará bajo intensas lluvias en Asunción.

Foto: @ElDefensores

Olimpia y Cerro Porteño paralizarán al país durante la tarde de este martes en un duelo por la primera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores. La hora del inicio del partido está marcado para las 18:15 en el estadio Defensores del Chaco.

Los miles de fanáticos que asistirán al escenario deportivo del país están muy pendientes del estado del clima, atendiendo que desde la noche del domingo se tiene una inestabilidad del tiempo.

Al respecto, Julio Ayala, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, adelantó que para la hora del encuentro en Asunción se registrarían intensas lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.

No obstante, dijo que el clima mejoraría con el transcurrir de la noche.

“Hay un mejoramiento parcial en las siguientes horas, permitiendo a que suban las temperaturas hasta los 29°C. Pero es alta la posibilidad que el encuentro se inicie con precipitaciones y tormentas eléctricas”, adelantó.

Lea más: Olimpia vs Cerro: La emoción del clásico en la Libertadores

El pronosticador de turno agregó en comunicación con NPY que las probabilidades de que el superclásico copero entre Olimpia y Cerro se dispute bajo tormentas son de en torno al 70%.

Por otro lado, el funcionario de Meteorología adelantó que las lluvias y tormentas seguirán al menos por 10 días más sobre el país, abriendo paso al ingreso de un importante descenso de las temperaturas para el inicio de la Semana Santa.

Unas 35.000 personas coparán el Defensores del Chaco para alentar a sus equipos durante la tarde-noche de este martes en Asunción.

Olimpia y Cerro Porteño comparten el grupo G de la Copa Libertadores junto a Peñarol de Uruguay y Colón de Santa Fe de Argentina. El Decano alcanzó esta fase del certamen internacional tras superar las tres fases previas.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.