25 nov. 2025

Ola de calor: Meteorología alerta sobre altas temperaturas desde este jueves hasta el sábado

La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para alertar sobre temperaturas extremas que se darán en gran parte del país desde este jueves hasta el sábado. El informe también habla de una “ola de calor extrema”.

Ola de calor.jpg

Varias olas de calor atacan no solo a Paraguay, sino también a países de la región.

Foto: Perfil.com

Desde este jueves y hasta el sábado se prevén temperaturas mayores a 35ºC y que alcanzarían los 39ºC en casi todo el país, según indica el reporte especial de la Dirección de Meteorología. Incluso, la sensación térmica sería superior a la temperatura máxima medida, debido al alto contenido de humedad en el ambiente, en especial en el este y norte del país.

“Se ha establecido una ola de calor extrema en gran parte del territorio nacional, ya que en días consecutivos se alcanzaron y superaron los umbrales de temperatura máxima y mínima requeridos. Las previsiones indican que las altas temperaturas persistirían durante los próximos días, principalmente en el centro y sur de las regiones Oriental y Occidental”, señala el informe.

Según señalaron, para que se dé una ola de calor, las temperaturas mínimas y máximas deben superar los 30ºC de forma continuada. Es así que en los últimos días se tuvieron amaneceres más cálidos, y con el correr de las horas, el ambiente se presenta más caluroso.

https://twitter.com/DMH_paraguay/status/1483878239676387329

El mapa gráfico que acompaña el comunicado de la Dirección de Meteorología, un total de siete departamentos registrarán temperaturas máximas de hasta 39ºC y más. En tanto, seis alcanzarán los 37ºC y más, y otros tres tendrán como máxima 35ºC y más. Finalmente solo un departamento (Amambay) no superará los 35°C.

Es así que los departamentos que sufrirán las temperaturas más elevadas (con máximas de hasta 39ºC y más) son Central, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, Presidente Hayes y Boquerón. A estos se suma la ciudad de Asunción.

En tanto, los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Guairá, Caazapá, Itapúa y Alto Paraná registrarán máximas de 37ºC y más, mientras que Concepción, Canindeyú y Alto Paraguay estarán en el orden de los 35ºC y más.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.