18 jul. 2025

Oftalmóloga alerta sobre aumento de consultas por conjuntivitis en niños

La oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte, manifestó que aumentaron considerablemente las consultas por conjuntivitis en niños en las últimas semanas.

niños pileta.jpg

La oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte, manifestó que aumentaron las consultas por conjuntivitis en niños.

Foto: Pixabay.

Las consultas por conjuntivitis irritativa o viral en niños aumentó ante el ingreso de la temporada veraniega, alertó la oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte.

En ese sentido, explicó que las causas están relacionadas con los chapuzones en piscinas públicas o arroyos, muy frecuentes en esta temporada del año y ante las altas temperaturas.

“Últimamente estamos viendo un aumento de los casos de conjuntivitis irritativa y también conjuntivitis infecciosas”, manifestó a NPY. Sostuvo que estas afecciones no dejan secuelas, pero las virales pueden provocar una disminución de la visión o molestias con la luz del sol.

Los síntomas de la conjuntivitis son picazón, ojos rojos, lagrimeo, molestias con la luz, ardor e incluso a veces secreción acuosa o mucosa. Mientras que las conjuntivitis virales ocasionan dolor de garganta, congestión, ganglios y secreción acuosa en los ojos.

Puede leer: Oftalmólogo insta al cuidado de los ojos durante el verano

Ante la situación, la profesional recomendó no automedicarse.

Entre otros temas, mencionó que tras la pandemia del Covid-19 se detectaron algunos problemas en la salud ocular en niños y recomendó limitar la exposición frente a la pantalla de celulares o computadoras.

En su momento, el oftalmólogo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Juan Carlos Ginés, señaló que una persona debe consultar cuando experimenta una disminución en la visión nocturna, problemas con el resplandor de la luz, cambios frecuentes de lentes, disminución de la nitidez en la visión o pérdida de la misma.

El agua con cloro y otras sustancias provocan irritación en los ojos. También, pueden servir como vehículo para la transmisión de gérmenes produciendo conjuntivitis bacterianas, precisó.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.