04 ago. 2025

Oftalmóloga alerta sobre aumento de consultas por conjuntivitis en niños

La oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte, manifestó que aumentaron considerablemente las consultas por conjuntivitis en niños en las últimas semanas.

niños pileta.jpg

La oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte, manifestó que aumentaron las consultas por conjuntivitis en niños.

Foto: Pixabay.

Las consultas por conjuntivitis irritativa o viral en niños aumentó ante el ingreso de la temporada veraniega, alertó la oftalmóloga del Hospital de Clínicas, Eliana Duarte.

En ese sentido, explicó que las causas están relacionadas con los chapuzones en piscinas públicas o arroyos, muy frecuentes en esta temporada del año y ante las altas temperaturas.

“Últimamente estamos viendo un aumento de los casos de conjuntivitis irritativa y también conjuntivitis infecciosas”, manifestó a NPY. Sostuvo que estas afecciones no dejan secuelas, pero las virales pueden provocar una disminución de la visión o molestias con la luz del sol.

Los síntomas de la conjuntivitis son picazón, ojos rojos, lagrimeo, molestias con la luz, ardor e incluso a veces secreción acuosa o mucosa. Mientras que las conjuntivitis virales ocasionan dolor de garganta, congestión, ganglios y secreción acuosa en los ojos.

Puede leer: Oftalmólogo insta al cuidado de los ojos durante el verano

Ante la situación, la profesional recomendó no automedicarse.

Entre otros temas, mencionó que tras la pandemia del Covid-19 se detectaron algunos problemas en la salud ocular en niños y recomendó limitar la exposición frente a la pantalla de celulares o computadoras.

En su momento, el oftalmólogo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Juan Carlos Ginés, señaló que una persona debe consultar cuando experimenta una disminución en la visión nocturna, problemas con el resplandor de la luz, cambios frecuentes de lentes, disminución de la nitidez en la visión o pérdida de la misma.

El agua con cloro y otras sustancias provocan irritación en los ojos. También, pueden servir como vehículo para la transmisión de gérmenes produciendo conjuntivitis bacterianas, precisó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.