08 nov. 2025

Ofrecen charla gratuita sobre buen manejo del dinero

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), a través de la campaña Más vale saber, organiza este sábado una kermesse financiera sobre la calle Palma e Independencia Nacional. El acceso es libre y gratuito.

ENIF.   Insaurralde (parada),  acompañada de autoridades de Hacienda, BCP, Incoop y STP.

ENIF. Insaurralde (parada), acompañada de autoridades de Hacienda, BCP, Incoop y STP.

Durante el evento se ofrecerán más de 20 stands con juegos sobre el manejo del dinero, charlas con expertos sobre temas de inversión, tecnología, crédito, defensa al consumidor, seguro e impuestos.

Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la organización, explicó que la actividad se enmarca dentro de la campaña “Más vale saber”, para la semana de inclusión financiera, y que la kermesse representa el cierre de las actividades que iniciaron el domingo 4 de marzo y que se extienden hasta este sábado.

Embed

“Queremos que a través de esta actividad se pueda tener en cuenta la promoción de la cultura de ahorro, el manejo de la deuda, entre otros”, expresó.

Entre las charlas que se tienen previstas se encuentran: Construyamos un sistema financiero responsable, Asesoría financiera, Mis cuentas en orden, Buenas prácticas en finanzas personales, Ahorro para niños y otros temas.

Participan varias instituciones públicas y empresas privadas encargadas de ofrecer, proteger, financiar y asesorar a las personas dentro del sistema financiero.

Además, se realizarán muestras de baile, teatro, música, entre otros.

Insaurralde señaló que esperan que la gente interesada se sume y pueda aprender sobre cultura financiera. Remarcó que la entrada es libre y gratuita para todos los interesados.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.