07 sept. 2025

Oficialistas defendieron hasta en inglés a Horacio Cartes

29049339

Apoyo a HC. El cartismo brindó apoyo con un comunicado.

gentileza

Diputados de Honor Colorado dieron apoyo al ex presidente Horacio Cartes luego de la ratificación de las sanciones a Tabesa por parte de EEUU. El argumento recurrente de varios cartistas es que hay intromisión por parte de la Embajada de EEUU, así como considerar a Cartes como un perseguido y hasta una afrenta a la soberanía del Paraguay por parte del país del norte.
Por largo lapso de la sesión de ayer, los diputados colorados expresaron su rechazo a la decisión en contra del titular partidario por parte de EEUU.

Ante lo que califican como un intento por perjudicar la figura de Cartes, mediante una sanción a la tabacalera que antes le pertenecía, los diputados colorados se pronunciaron para respaldar al ex presidente.

“Rechazamos categóricamente la intromisión extranjera en nuestro país. Exhortamos al Gobierno, a través de nuestra Cancillería, a que se arbitren los medios diplomáticos necesarios para que ningún Estado extranjero aplique sanciones a personas físicas o jurídicas paraguayas, sin otorgarle el derecho a la defensa y a ser informado previamente de qué se lo acusa”, expresa el comunicado de los cartistas.

El diputado Raúl Latorre, titular de la Cámara Baja, expresó su preocupación por “una guerra comercial que también tiene connotaciones políticas”.

No obstante, varios legisladores de la oposición mencionaron que la soberanía de un país no se puede reducir al conflicto que existe entre la tabacalera ligada a Cartes y los Estados Unidos.

Ortega desarmó el argumento cartista de intromisión en asuntos internos de un país, diciendo que “acá no hubo ningún atropello, de ninguna manera las decisiones que tome otro Estado sobre su propio territorio”. Dijo que de ningún modo Tabesa es el mayor aportante al Fisco dado que solo aporta el 0,2%.

La diputada Rocío Vallejo, por su parte, dijo que la situación de Cartes “no le viene ni le va” y le pareció un despropósito que la institución con “hoja membretada” y todo preste apoyo a Cartes en nombre de la Cámara Baja. “La Constitución dice que la soberanía reside en el pueblo; entonces, debe ser el pueblo quien diga si se siente agraviado”, sostuvo.

En inglés. Hasta en inglés le defendieron a Cartes. El diputado Jatar Oso Fernández también brindó su apoyo al ex presidente tras la sanción de EEUU a Tabesa, en un inglés dirigido a los norteamericanos. Entre los firmantes del documento estuvieron Orlando Arévalo, Alejandro Aguilera, Hugo Meza, entre otros.

Hemos expresado nuestra solidaridad y respaldo al presidente de la ANR por la sanción. Raúl Latorre, presidente de la HCD.
La Constitución dice que la soberanía reside en el pueblo; entonces, debe ser el pueblo quien diga si es un agravio. Rocío Vallejo, diputada de PPQ.
De ninguna manera las decisiones que tome otro Estado sobre su propio territorio son un atropello. Johanna Ortega, diputada del PPS.

Más contenido de esta sección
Villalba busca la presidencia del PLRA y se disputará con Alcides Riveros. El senador cuestiona al Partido Colorado, pero también a opositores como Kattya y Estigarribia. Se intensifica la interna.
La inscripción en el Registro Cívico Permanente culmina el 31 de diciembre y ya suman varias denuncias de traslados masivos, presuntamente irregulares, que la institución debe atender.
El ex administrador de Nenecho Rodríguez, Wilfrido Cáceres, soporta cargos por enriquecimiento ilícito y lavado. La Fiscalía lo tiene en la mira como instigador de esquema de detergentes de oro.
Milda Rivarola calificó la maniobra de Basilio Núñez como una muestra de cooptación de poder del cartismo y Hugo Estigarribia advirtió que se incurrió en una regresión hacia el autoritarismo.