19 ago. 2025

Oficialismo salva al ministro del MOPC de ser interpelado en el Senado

En la Cámara de Senadores no se reunieron los votos necesarios para aprobar la interpelación al ministro Ramón Jiménez Gaona por la crisis del río Pilcomayo. El secretario de Estado tuvo el respaldo del oficialismo.

pilcomayo.jpg

El río Pilcomayo afronta una de sus peores sequías de los últimos años. Foto: Claudia Merlos

Se necesitaban 23 votos para aprobar el proyecto de resolución por el cual se interpelaría al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Sin embargo, solo 20 senadores votaron a favor.

El sector oficialista en el Cámara Alta respaldó al secretario de Estado y evitó que se reúna el número necesario.

La solicitud de interpelación fue presentada por Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Fernando Lugo, Hugo Richer, Sixto Pereira, Óscar Salomón y Julio César Velázquez.

Los legisladores querían indagar sobre las gestiones de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del río Pilcomayo creada por Ley 07/92, que depende orgánicamente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La citación obedecía a la falta de ingreso de aguas del río Pilcomayo a territorio paraguayo, ocasionando una grave sequía que afecta actualmente al ecosistema de la zona.

El senador colorado Gustavo Alfonso también se refirió al pedido como “un circo político” y mencionó que solo se debía solicitar un informe al respecto.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció inconsistencias en los trabajos del canal del río Pilcomayo, que atraviesa la peor sequía en 35 años

Sin embargo, dijo que “pretender responsabilizar al ente es un circo político” e indicó que él mismo denunció las supuestas irregularidades. Fue durante una conferencia de prensa que realizó el miércoles tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes.

“No vamos a minimizar una situación que existe. El tema de la sequía es una realidad que azota a Bolivia, Argentina y Paraguay. Es una de las más severas en 35 años”, afirmó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.