24 jul. 2025

Oficialismo salva al ministro del MOPC de ser interpelado en el Senado

En la Cámara de Senadores no se reunieron los votos necesarios para aprobar la interpelación al ministro Ramón Jiménez Gaona por la crisis del río Pilcomayo. El secretario de Estado tuvo el respaldo del oficialismo.

pilcomayo.jpg

El río Pilcomayo afronta una de sus peores sequías de los últimos años. Foto: Claudia Merlos

Se necesitaban 23 votos para aprobar el proyecto de resolución por el cual se interpelaría al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Sin embargo, solo 20 senadores votaron a favor.

El sector oficialista en el Cámara Alta respaldó al secretario de Estado y evitó que se reúna el número necesario.

La solicitud de interpelación fue presentada por Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Fernando Lugo, Hugo Richer, Sixto Pereira, Óscar Salomón y Julio César Velázquez.

Los legisladores querían indagar sobre las gestiones de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del río Pilcomayo creada por Ley 07/92, que depende orgánicamente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La citación obedecía a la falta de ingreso de aguas del río Pilcomayo a territorio paraguayo, ocasionando una grave sequía que afecta actualmente al ecosistema de la zona.

El senador colorado Gustavo Alfonso también se refirió al pedido como “un circo político” y mencionó que solo se debía solicitar un informe al respecto.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció inconsistencias en los trabajos del canal del río Pilcomayo, que atraviesa la peor sequía en 35 años

Sin embargo, dijo que “pretender responsabilizar al ente es un circo político” e indicó que él mismo denunció las supuestas irregularidades. Fue durante una conferencia de prensa que realizó el miércoles tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes.

“No vamos a minimizar una situación que existe. El tema de la sequía es una realidad que azota a Bolivia, Argentina y Paraguay. Es una de las más severas en 35 años”, afirmó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.