22 ene. 2025

Oficialismo rechaza transparentar Itaipú

La Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley por el cual se pretendía que los recursos adicionales provenientes del ajuste de la tarifa de energía eléctrica cedida por el Brasil al Paraguay, se integren a los presupuestos 2024, 2025 y 2026.

Pese a que la medida fue presentada por su proyectista, diputado Diosnel Aguilera para impulsar la transparencia y blindar, además dentro del presupuesto los recursos obtenidos, el oficialismo se rehusó.

“Bajo ninguna forma, so pretexto de la existencia de un tratado internacional, podemos estar frente a un Estado paralelo”, mencionó.

El diputado Adrián Billy Vaesken dijo que el oficialismo “se rehúsa a la transparencia”.

Para el diputado liberal, Freddy Franco manifestó que el “histórico” acuerdo con el Brasil por parte de este gobierno tendrá más visibilidad si se abre a la transparencia de datos.

Sigue amenaza. Por otra parte, el momento de tratarse el pedido de sanción hacia el diputado Raúl Benítez, la Cámara quedó sin cuórum. El afectado dijo que a pesar de que los cartistas buscan una medida en su contra, no tendrán su obediencia. El diputado Rodrigo Gamarra apoyó la postergación.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.