22 jul. 2025

Oficialismo rechaza transparentar Itaipú

La Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley por el cual se pretendía que los recursos adicionales provenientes del ajuste de la tarifa de energía eléctrica cedida por el Brasil al Paraguay, se integren a los presupuestos 2024, 2025 y 2026.

Pese a que la medida fue presentada por su proyectista, diputado Diosnel Aguilera para impulsar la transparencia y blindar, además dentro del presupuesto los recursos obtenidos, el oficialismo se rehusó.

“Bajo ninguna forma, so pretexto de la existencia de un tratado internacional, podemos estar frente a un Estado paralelo”, mencionó.

El diputado Adrián Billy Vaesken dijo que el oficialismo “se rehúsa a la transparencia”.

Para el diputado liberal, Freddy Franco manifestó que el “histórico” acuerdo con el Brasil por parte de este gobierno tendrá más visibilidad si se abre a la transparencia de datos.

Sigue amenaza. Por otra parte, el momento de tratarse el pedido de sanción hacia el diputado Raúl Benítez, la Cámara quedó sin cuórum. El afectado dijo que a pesar de que los cartistas buscan una medida en su contra, no tendrán su obediencia. El diputado Rodrigo Gamarra apoyó la postergación.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.