28 sept. 2025

Oficialismo apuesta a recibir fondos de la Unión Europea a través de un nuevo convenio

El titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, se mostró a favor de presentar una adenda para continuar con la donación de G. 110.000 millones de la cooperación de la Unión Europea. “La única manera que se pueda corregir es a través de un nuevo convenio”, sostuvo.

Silvio Beto Ovelar.jpeg

El senador Silvio Ovelar también considera que la única forma de mantener la donación de UE es a través de una adenda impulsada por el Ejecutivo.

Foto: Gentileza

El senador Silvio Beto Ovelar, titular del Congreso Nacional, expresó su postura a favor de un nuevo convenio con la Unión Europea a través de la Cancillería, para no perder la donación de G. 110.000 millones para el sector educativo.

“Visto el pronunciamiento de la Unión Europea de seguir cooperando con el nuevo gobierno y en comunicación con el canciller designado, tenemos la mejor predisposición de seguir esas relaciones bilaterales a través de un ajuste de un nuevo convenio”, sostuvo ante los medios de prensa.

Sus declaraciones se dan luego de la derogación del convenio en la Cámara de Diputados y que en próximos días será estudiado por el Senado.

Nota relacionada: Derogan convenio, pero anuncian adenda por necesitar fondos de UE

En ese sentido, vaticinó que no se reunirán los 30 votos para ratificar el rechazo a la derogación de la Cámara Alta del periodo legislativo anterior.

Consultado sobre la postura de su colega Blanca Ovelar, quien advirtió de un enorme perjuicio a la educación en caso de derogarse el acuerdo con la Unión Europea, el titular del Congreso respondió que “tiene mucha autoridad para opinar en materia de educación”; sin embargo, la ciudadanía pide una “revisión de ese convenio”.

“La única manera que se pueda corregir es través de un nuevo convenio en el que se acuerden los términos”, reiteró Beto Ovelar.

Consideró que “lo prudente es que la Cancillería del nuevo gobierno ya esté conversando con sus pares de la Unión Europea para que esto se pueda reimpulsar a través de un nuevo convenio.”

También puede leer: Advierten de golpe a la educación y papelón internacional si se deroga acuerdo con UE

El senador confía en que el talento del canciller designado Rubén Ramírez, “que ya no es ningún improvisado en la materia, pueda darnos luz para que se llegue a un acuerdo en un nuevo convenio”.

Mal uso de Fonacide

El senador también reconoció y lamentó que en la actualidad se sigan malgastando los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide),"que dañan enormemente ese proceso que tendría que haberse consolidado a la fecha”.

Para el senador, los intendentes y gobernadores que son electos se niegan a “hacer bien las cosas y perjudican enormemente” al fortalecimiento del sector educativo.

“Lamentablemente, hasta hoy se sigue mal utilizando. Se imagina lo que hubiese significado la utilización correcta de esos recursos con procesos transparentes”, subrayó al respecto.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.