28 ago. 2025

Oferta multimillonaria por una empresa paraguaya genera dudas

Un empresario hizo una oferta multimillonaria por la empresa agrícola Paraguay Agricultural Corporation (Payco) y generó sospechas en el marco de un concurso de privado de ventas

Payco.jpg

En el marco de un concurso privado de ventas, contratado por el juzgado a cargo de la quiebra de la empresa Paraguay Agricultural Corporation (Payco) generó dudas y sospechas, según publicó Infobae.

La compañía, en proceso de liquidación, formó parte de un holding bancario que finalmente presentó su quiebra y distribuyó sus bienes entre los acreedores. Se trata del banco Espirito Santo, de Portugal. El imperio nació en 1869 pero terminó de manera escandalosa luego de denuncias cruzadas dentro de los mismos socios.

En el concurso privado, un empresario José Antonio Benítez, antiguo socio de Espirito Santo, habría presentado una oferta de USD 500 millones para quedársela.

Benítez posee ciudadanía paraguaya. Aparentemente, hay quienes sospechan que formaría parte de una operación cruzada para que los ex propietarios del Banco puedan recuperar Payco, que contabiliza más de 130.000 hectáreas y unas más de 40.000 cabezas de ganado.

La entidad bancaria oriunda de Portugal tiene prohibido, por la justicia de Luxemburgo, reingresar a la industria agrícola sudamericana. Supuestamente apuntan a eso con Benítez.

El Banco Espirito Santo fue liquidado en el 2016. Luego de la crisis financiera del 2008, uno de los miembros de la familia Espírito Santo, Ricardo Salgado Espírito Santo, hizo maniobras fraudulentas para mantener el control del BES y tapar un agujero financiero calculado en miles de millones de dólares.

Cayó por un socio al que le quiso robar su negocio de cemento. Identificado como Pedro Queiroz Pereira, este empresario logró mantener el control de su negocio pero se vengó de Salgado. Contó ante el Banco Central de Portugal lo que en verdad ocurría en el Banco Espírito Santo. A partir de la liquidación, perdió sus 500 propiedades, entre ellas Payco.

De acuerdo con el medio argentino, Espírito Santo compró la Sociedad Agrícola Golondrina en 1976. Ya en los 90 adquirió la Ganadera Corina Campos y Haciendas. Luego la Sociedad Agrícola estableció un consorcio con la empresa forestal Unique Wood Paraguay, que se denominó Forestería Certificada en Paraguay (ForCerPa).

Ya en la segunda década del 2000 la Ganadera Corina Campos y Haciendas adquiere la estancia Carandayt. En el 2014, se fusionan la Sociedad Agrícola Golondrina y la Ganadera dando la creación de Payco.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.